Deportes

Puerto Rico a su última misión para clasificar al Americup 2025

Enfrentarán a Estados Unidos y Cuba en el Coliseo Roberto Clemente

Entrenamiento del equipo Nacional de baloncesto PUR.
Entrenamiento del equipo Nacional de baloncesto PUR. Entrenamiento del equipo Nacional de baloncesto PUR. Coliseo Roberto Clemente Hato Rey Metro PR 19 de febrero de 2025 (Dennis A. Jones)

PUBLICIDAD

La selección nacional de baloncesto masculino de Puerto Rico tiene una última misión en la etapa final de las ventanas clasificatorias para el torneo AmeriCup 2025 que se celebrará este próximo verano.

En esta ocasión, tienen que defender la “catedral del baloncesto”, el Coliseo Roberto Clemente en dos partidos que definirán los tres equipos del Grupo D que pasarán al torneo donde jugarán los mejores equipos del continente americano. El primer compromiso de los boricuas será hoy jueves, frente a la selección de los Estados Unidos. Posteriormente, el domingo regresarán a la cancha para el último partido de la jornada que será frente a Cuba.

PUBLICIDAD

Para esta ventana, Puerto Rico será representado por George Conditt IV, Gian Clavell, Stephen Thompson, Isaiah Piñeiro y Arnaldo Toro, quienes fueron parte de la selección que participó de los Juegos Olímpicos de París 2024. Sin embargo, Tremont Waters, no podrá vestir el uniforme tras sufrir una lesión y fue sustituido por el armador, Iván Gandía.

Mientras que Markus Howard y el delantero Tai Odiase estarán debutando con la selección en esta ventana. Además, el equipo será completado por: Tjader Fernández, Alexander Morales, Phillip Wheeler y Jordan Cintrón.

El técnico de la selección, Carlos Morales, quien estará en su segunda ventana como dirigente, se mostró complacido con los jugadores que fueron convocados para esta última etapa del clasificatorio.

“Estoy muy contento con el grupo que pudimos formar para esta ventana. Seguimos ampliando el programa nacional con la integración de Tai y de Markus. Tenemos un equipo conformado de tiradores y estatura que deben matchear bien con los quintetos de Estados Unidos y Cuba”, expresó en declaraciones escritas.

Puerto Rico se encuentra en la segunda posición del Grupo D con récord de 2-2, seguido de Cuba en la tercera también con 2-2, por lo que el partido del lunes, será determinante para decidir sus posiciones finales. Igualmente, Puerto Rico enfrentará un gran reto el jueves, ante Estados Unidos que se encuentra en la primera posición con marca de 3-1. La única derrota de los norteamericanos fue ante el equipo de Cuba.

PUBLICIDAD

Para esta etapa final hay varios escenarios, Estados Unidos necesita ganar el partido ante Puerto Rico para clasificar al torneo, pero si pierden, necesitan que Cuba le gane a Bahamas. Los boricuas, necesitan una victoria de Cuba sobre Bahamas para clasificar al torneo, de esta manera, los partidos de la selección serán para determinar las posiciones finales. Mientras que Cuba necesita ganarle a Bahamas para clasificar.

A pesar de tener grandes rivales para estos últimos dos partidos, el gerente general de la selección, Carlos Arroyo, destacó la importancia de la participación de la fanaticada boricua que le brinda un empuje al equipo en un escenario como el Coliseo Roberto Clemente.

“Entendemos la urgencia que representa esta ventana para nuestra clasificación. Jugar en casa no nos garantiza victorias, pero contar con nuestro sexto hombre siempre juega a favor de nuestra Selección. Por otra parte, estamos contentos de tener de vuelta a varios de nuestros jugadores olímpicos. Tenemos grandes expectativas de ver el desarrollo de este grupo con las nuevas piezas que se suman”, expresó el gerente general del quinteto, Carlos Arroyo a través de un comunicado.

Las ventanas clasificatorias comenzaron en febrero del 2024, de 16 países, solo 12 clasificarán al AmeriCup 2025. Este torneo se llevará a cabo en el Polideportivo Alexis Argüello en Managua, Nicaragua del 21 al 31 de agosto del 2025.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último