La selección nacional de baloncesto de Cuba anunció que no viajará a Puerto Rico para el último partido de la ventana clasificatoria para el torneo Americup 2025 que estaba pautado para el domingo.
La federación de baloncesto de Puerto Rico, confirmó que la selección de Cuba no viajará a la isla debido a problemas con el visado de varios jugadores que le limitan su participación en el partido.
PUBLICIDAD
“Es una situación muy lamentable. En Puerto Rico estábamos completamente preparados para celebrar un torneo clasificatorio de alto nivel para nuestros fanáticos, como siempre ha sido nuestra tradición como anfitriones. Desde la FBPUR y en colaboración con nuestros auspiciadores, incurrimos en muchos gastos y nos preparamos para el montaje de dos partidos, no solo uno. Lamentablemente, factores fuera de nuestro control y a pesar de todas las ayudas, el apoyo de diversas entidades gubernamentales locales y los esfuerzos por resolver la situación, no se logró”, expresó el líder federativo, el licenciado Yum Ramos.
Ramos añadió que: “Es difícil entender cómo procesos ajenos al deporte terminan afectando a los jugadores, que se preparan para competir, y a los fanáticos, que esperaban disfrutar de este partido. Los juegos siempre deben decidirse en la cancha, no por asuntos burocráticos. Nuestro equipo estaba listo para disputar este importante partido por el pase al AmeriCup y es una pena que no se haya podido jugar”.
Al no jugarse el partido, se le otorga la victoria a Puerto Rico, lo que brinda el pase a los boricuas para el Americup 2025 que se llevará a cabo en agosto.
Los compradores de boletos no tendrán que realizar ninguna gestión adicional para recibir su reembolso, ya que PRticket se encargará de procesar los reembolsos automáticamente al mismo método de pago de la compra.
Los reembolsos deberán reflejarse en la cuenta/tarjeta de los compradores en los próximos 7 a 10 días laborables.
PUBLICIDAD
En la noche del viernes, Puerto Rico cayó ante Estados Unidos en el primer partido de la última ventana, que se llevó a cabo en el Coliseo Roberto Clemente.
Puerto Rico comenzó el partido abajo tras caer 14-23 en un primer parcial donde cometieron 8 errores, que los norteamericanos aprovecharon para convertirlos en ocho puntos a su favor.
Sin embargo, la escuadra boricua tuvo un despertar en el segundo parcial, anotando 26 puntos frente a 20 de los Estados Unidos y volver a un partido cerrado.
Los boricuas reaccionaron al principio del segundo parcial con canastos de Phillip Wheeler y Tai Odiase, siendo acompañados por el armador Marcus Howard quien se encargó de orquestar la ofensiva boricua y consiguió un triple para acercar a Puerto Rico a 27-33 por 6 puntos con 5:07 en el reloj. Los de Estados Unidos lograron aguantar por un tiempo, pero con 9 puntos de Marcus Howard en ese segundo parcial, los boricuas cerraron el parcial abajo por tres (43-40).
La clave de la primera mitad fue que Puerto Rico pudo dominar los rebotes al atrapar 19 frente a 15 de Estados Unidos. El problema para los boricuas fueron los ocho errores que cometieron en el primer parcial. Pero, en el segundo parcial pudieron contener los errores a solo dos.
El tercer parcial fue muy importante para el partido, los boricuas llegaron a tener ventaja de cinco puntos 57-52, tras un triple de Gian Clavell que provocó la euforia de los fanáticos presentes en el Clemente. Los boricuas lograron anotar 19 puntos en esta tercera parte del partido frente a 13 de Estados Unidos para terminar 59-56 arriba.
Los primeros minutos del cuarto parcial fueron difíciles para los locales, tras caer 11-5 en un avance de los Estados Unidos, que le volvió a dar la ventaja a los norteamericanos. Marcus Howard acercó a Puerto Rico 71-72 con un triple con menos de dos minutos de juego.
Con 10.2 segundos por jugar, Estados Unidos falló dos tiros libres, posteriormente, Alex Morales tuvo la oportunidad del canasto para ganar, pero falló.
El mejor anotador por Estados Unidos fue Javonte Smart con 16 puntos, mientras que Markus Howard fue el mejor por Borinquen en causa perdida con 17 puntos, 5 rebotes y una asistencia. Igualmente, Tai Odiase aportó con 13 puntos y 6 rebotes.
El jueves, Bahamas venció a Cuba, esto provoca un triple empate en el Grupo D. Puerto Rico, Cuba y Bahamas tienen 2 victorias y 3 derrotas.
El domingo, con los partidos Cuba vs. Puerto Rico y Bahamas vs. Estados Unidos se definirán los clasificados. Estados Unidos ya clasificó al Americup con récord de 4-1.
Carlos González agradece esfuerzo del equipo boricua
A pesar de no haber conseguido la victoria, el dirigente Carlos González se mostró complacido con el esfuerzo realizado por la escuadra nacional.
“Jugaron duro. Caímos atrás, nos levantamos, fuimos enfrente, de nuevo atrás. Y tuvimos la oportunidad de ganar, (que es lo que uno le exige, desea tener como entrenador. El resultado uno no lo va a controlar, pero el esfuerzo y la intensidad que es ser de poder sacar esa victoria es lo que uno quiere como coach, lo que uno le exige. Así que en ese aspecto estoy muy contento con eso. Y nada, seguir aprendiendo con la experiencia del grupo nuevo, va a empezar cuando siga aprendiendo el proceso”, expresó el dirigente en conferencia de prensa.
Mientras que Markus Howard, quien fue el mejor anotador por Puerto Rico. Este se mostró emocionado por su primera participación con la selección.
“Fue un juego muy emocionante. Tengo que dar muchas gracias. Estoy muy agradecido a los fans y a todos los que vinieron y apoyaron. Esto ha sido una experiencia increíble hasta ahora. Estoy muy agradecido y espero continuar representándolo. El grupo de talento que tenemos en este equipo, combinado con el esfuerzo que hicimos, podemos hacer muchas cosas especiales”, expresó.