Béisbol

San Juan se prepara para en un año recibir visitantes del Clásico Mundial de Béisbol

El Municipio de San Juan anticipó una asistencia de un cuarto de millón de aficionados del béisbol entre visitantes y locales

Estadio Hiram Bithorn, en Puerto Rico
Estadio Hiram Bithorn, en Puerto Rico

PUBLICIDAD

Ya queda menos de un año para la cita mundial del béisbol en Puerto Rico. Ante ello, el Municipio de San Juan ya estima que la inversión en el Estadio Hiram Bithorn de cara al Clásico Mundial de Béisbol asciende a los $40 millones.

La ciudad capital se encuentra en preparación para recibir el torneo internacional por cuarta ocasión en Puerto Rico, como una de las sedes, junto a Estados Unidos y Japón.

PUBLICIDAD

“El enfoque principal, hasta el momento, ha sido cumplir con la infraestructura requerida por Major League Baseball para que el Clásico pueda celebrarse en San Juan. El lunes recibimos la visita del inspector de MLB, quien se mostró sumamente complacido con el progreso de las obras, así como con el nuevo campo de juego instalado, el cual cumple con los exigentes estándares de la liga”, estableció el alcalde de San Juan, Miguel Romero Lugo.

La remodelación del estadio, que se dividió en ocho fases, está en pleno desarrollo.

Entre las remodelaciones, se encuentran un nuevo terreno sintético, reforzamiento estructural del terreno (subbase), drenaje, acoplamientos de riego, polos de foul y redes protectoras, instalación de más de 15,800 butacas nuevas, mejoras a las losas y sellado impermeable, pintura completa del estadio, reparación de su fachada arquitectónica, iluminación del campo, torres de techo, plataforma VIP, nueva boletería, remodelación de baños públicos y camerinos, ampliación de gradas con 9,466 asientos adicionales y nueva zona de concesionarios.

“La celebración del Clásico no solo es una gran oportunidad económica, también es una ocasión para mostrar al mundo la pasión de nuestro pueblo, nuestra historia deportiva y nuestra vibrante cultura. Puerto Rico combina una rica herencia beisbolera, playas espectaculares y una escena cultural y gastronómica única, lo que nos convierte en el destino ideal”, añadió Romero Lugo en declaraciones escritas.

El municipio estima una asistencia de 250,000 personas en los primeros cinco días de torneo, entre locales y turistas. El estimado del impacto económico directo es de $29 millones entre el sector gastronómico, hotelero y comercial. Además de la proyección mediática, valorada en $67 millones.

PUBLICIDAD

Otras ciudades que serán sede del Clásico de Béisbol son Houston, Texas; Miami, Florida; y Tokio, Japón. La celebración del Clásico marcará su vigésimo aniversario desde su inicio en 2006.

San Juan albergará al Grupo A del torneo, donde Puerto Rico enfrentará a Cuba, Panamá, Canadá y un país que será anunciado tras concluir el clasificatorio. Aún falta un equipo por clasificar en cada grupo.

Mientras que, el Grupo B —que jugará en Houston— está compuesto, hasta el momento, por Estados Unidos, México, Italia y Gran Bretaña. A su vez, en el Grupo C se encuentran Japón, Corea del Sur, República Checa y Australia. Por último, en el Grupo D han clasificado República Dominicana, Venezuela, Países Bajos e Israel. Actualmente, los equipos que pueden clasificar son Nicaragua, China, Taipéi, Colombia o Brasil.

El Clásico de Beisbol 2026 se celebrará del 6 al 11 de marzo entre Puerto Rico, Japón y Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último