Puerto Rico será la sede de la primera Copa Mundial de Baloncesto 3x3 unificado de las Olimpiadas Especiales que cuenta con 20 equipos en las categorías masculino y femenino.
El evento se llevará a cabo en el Distrito T-Mobile del 5 al 7 de diciembre de este año.
PUBLICIDAD
Desde 2017, el baloncesto unificado 3x3 fue lanzado por las Olimpiadas Especiales en colaboración con la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA). Special Olympics International (SOI), por sus siglas en inglés, buscaba realizar una Copa Mundial, según detalló el director de deportes y competición de SOI, Lou Lauria.
“Iniciamos la competencia de baloncesto 3x3 en el 2017 con la visión de poder tener un primer mundial de baloncesto unificado, pero siempre tuvimos el objetivo de tener una competencia de baloncesto 3x3 unificada y ahora nos enorgullece poder decir que San Juan se convierte en el primer país sede de este primer evento mundial de Copa Mundial de Baloncesto 3x3 Unificado”, expresó en conferencia de prensa.
Los equipos estarán compuestos por jugadores de baloncesto de Olimpiadas Especiales acompañados por compañeros unificados (sin discapacidad intelectual) de entre las edades de 16 a 21 años, los cuales representarán a cada una de las 7 regiones de Olimpiadas Especiales del mundo, las cuales son: Norteamérica, Europa/Euroasia, África, Asia Oriental, Medio Oriente/África del Norte, Special Olympics International y América Latina.
A su vez, el torneo contará con 18 cupos por cada región. Al momento, solo la región de América Latina, de la cual forma parte Puerto Rico como sede, tiene cuatro cupos garantizados como región sede, al igual que uno por cada rama para SOI.
Además, cada región, si tiene la capacidad, podrá realizar un torneo clasificatorio para saber qué países se colocarán en los cupos. En caso de no poder realizar un clasificatorio, los países deberán presentar una carta de interés explicando cómo su participación impactará positivamente el baloncesto 3x3 en su país.
PUBLICIDAD
Del mismo modo, el evento contará con dos canchas y una cancha de calentamiento al aire libre. Por otro lado, Arnaldo Pérez, presidente de Olimpiadas Especiales Puerto Rico, se mostró emocionado con el torneo.
“Este evento nos va a dar la oportunidad de que nuestros atletas puedan demostrar sus talentos y sus habilidades, de que el público en general tenga la oportunidad de ver de qué están hechos nuestros atletas, de ver el desarrollo del baloncesto del 3x3 en el mundo de Special Olympics alrededor del mundo”, declaró en conferencia de prensa.
Igualmente, develaron el logo de la Copa Mundial de Baloncesto Unificado 3x3 inspirado en el sol taíno.