El evento musical “Al Son de Maelo” dedicado al Sonero Mayor, Ismael Rivera estará realizando su cuarta edición nuevamente en el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) en Santurce, el domingo, 22 de octubre, a las 11:00 am. Esto con el objetivo de continuar honrando su memoria desde distintas áreas de las artes con música, artesanías, artistas plásticos, talleres de las canciones del artista, exhibiciones, entre otros.
Esta edición del evento, al igual que en los pasados años, contará con el apoyo de la Fundación Ismael Rivera (FIR),el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), MAC y las visitas guiadas a la Casa Museo Ismael Rivera.
PUBLICIDAD
El director ejecutivo del ICP Carlos Ruiz indicó que “desde el 2018 teníamos el objetivo de reconocer a Ismael Rivera uno de los mayores intérpretes musicales que ha dado Puerto Rico, principalmente un legado de afrodescendencia que tenemos y que él muy bien pudo exponer a nivel internacional”.
Ruiz agregó que es el único proyecto que lo conmemora y que conlleva distintas disciplinas. También, que “Al Son de Maelo” se ha convertido en un evento de país incorporando a distintas organizaciones, empresa privada, gobierno, entre otros. Incluso espera que sea reconocido internacionalmente.
En el MAC se estrenará la exposición de artes visuales “Puerto Rico Negrx” reflexiona sobre la exposición “Paréntesis: ocho artistas negros contemporáneos”. La muestra, que ocupa tres galerías con arte en diferentes medios, se centra en la historia del arte local y los artistas negros, su diáspora y artistas caribeño.
La directora ejecutiva de MAC, Marianne Ramírez, sostuvo que se inaugurará ese día para que “el público que nos visite tenga una experiencia sumamente completa en términos del reconocimiento de las aportaciones de los afrodescendientes en nuestra cultura”.
Más detalles de las actividades
PUBLICIDAD
A partir de las 11:00 am, las personas podrán realizar visitas a la Casa Museo Ismael Rivera con transportación gratuita desde el MAC. Allí el público podrá apreciar la exhibición “Amistad en clave” dedicada a la relación familiar y profesional de Ismael Rivera y Rafael Cortijo. Una segunda sala presenta la muestra “La Fundación”, con la que narra la historia de la FIR, su relación con la comunidad y los distintos proyectos realizados junto al MAC desde el 2014. Se ofrecerán recorridos guiados hasta las 4:30 pm. La transportación desde el MAC será provista por la Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario de Puerto Rico (ODSEC).
Durante todo el día se estarán ofreciendo talleres y actividades artísticas gratuitas en los diferentes espacios del MAC. A las 11:00 am, en el patio interior del museo, se realizará el taller “Cúcala, cúcalo, cúcale que vengo a karaokear”, con el artista Joudy Santalis. Luego, a las 12:00 pm, continúa el taller “Tus flores de papel” con la artista Bárbara Díaz Tapia en el tercer piso, al mismo tiempo que “Calypso, bomba y plena con cordón, balde y palo” a cargo de Joudy Santalis se ofrecerá en el patio interior. A la 1:00 pm, las personas podrán unirse al taller de Serigrafía Maelo por el artista Oscár Meléndez en el Salón La 18 y a la misma hora, en el patio interior, se llevará a cabo la narración oral de cuentos afropuertorriqueños por la artista Lusiann Iturbe.
La música en la tarima principal comenzará desde las 2:00 pm con presentaciones del grupo de ritmos afrocaribeño, Imbuyé, el colectivo de bomba fusión El Laberinto de Coco y la orquesta oficial de Al Son de Maelo, dirigida por Carlitos García, que presentará un repertorio para resaltar el legado del maestro Ismael Rivera.
Si desea realizar alguna donación puede ir al kiosko de la FIC o acercarse a uno de los directores. Los donativos serán utilizados para que continúe la fundación e implementar mejoras en el museo que reabrió el año pasado luego de estar cinco años cerrado por los daños que recibió debido al impacto de los huracanes que atravesaron el país.