Música

Bad Bunny deleita a sus fans con un recorrido nostálgico por sus mayores éxitos en el “Choli”

La primera de tres funciones confirmó el esperado retorno del Conejo Malo al trap latino, que marcó sus inicios en la música

Bad Bunny cantando en la primera función del "Most Wanted Tour" en Puerto Rico
Bad Bunny Primera función del "Most Wanted Tour" en Puerto Rico (@colombianofotografo FB RAFAEL CONTRERAS MONTAIN)

PUBLICIDAD

Anoche, el Coliseo de Puerto Rico vibró con la energía y el ritmo inconfundible de Bad Bunny, quien inició con éxito su serie de tres conciertos de su gira “Most Wanted Tour” en la isla.

La primera función– que, en marzo, agotó todas las entradas en tiempo récord– fue un espectáculo que dejó a todos los presentes eufóricos y marcó el cierre de una etapa en su carrera, según explicó el artista oriundo de Vega Baja.

PUBLICIDAD

“Esta es la primera vez que termino una gira en Puerto Rico, en vez de empezarla. Siempre las empiezo aquí. Pero esta vez lo hice diferente por varias razones. Número uno, ustedes escucharon el álbum primero en persona. Y segundo, [...] yo puse a Puerto Rico a lo último para tenerlo como goal (meta) de llegada, como energía, como gasolina para terminar la gira”, expresó emocionado durante una pausa entre canciones, lo que provocó una ovación ensordecedora.

En el primer momento en que las luces se apagaron– a eso de las 10:00 p.m.– se escucharon los primeros acordes del tema “Nadie Sabe”, de su más reciente álbum “Nadie sabe lo que va a pasar mañana”, con la ejecución musical a cargo de la Philharmonic Orchestra project.

Fotogalería por Rafael Contreras Montain:

Los escenarios semicirculares fueron testigos de un desfile nostálgico de los éxitos que han marcado la carrera del Conejo Malo, incluyendo temas como “Cybertruck”, “Diles”, “Safaera” y “Si Estuviésemos Juntos”.

Además, el fenómeno musical boricua sorprendió a su público con la aparición de los siguientes invitados especiales: Young Miko, Mora, Bryant Myers, Luar la L, Arcángel, De La Ghetto y Ñengo Flow.

Benito Martínez Ocasio– nombre de pila del exponente del género urbano– interactuó constantemente con su público, demostrando por qué es uno de los artistas más queridos de Puerto Rico.

PUBLICIDAD

Por consiguiente, las frases que repitió durante toda la noche fueron “los amo, Puerto Rico” y “gracias, Puerto Rico”.

El montaje único se compuso de dos tarimas semicirculares en cada extremo, mientras del techo colgaba una pasarela iluminada que giraba 360 grados, agregando dinamismo al espectáculo.

También, se suspendían luces en forma de esferas que se movían y cambiaban de color para crear imágenes cautivadoras. Por ejemplo, simularon los cables de un puente, y el movimiento de una ola.

Aunque la función inició con canciones de su más reciente álbum, el artista continuó su presentación transportando a sus fans al pasado, con interpretaciones de “Me Mata”, “Chambea”, “Tú No Vive Así”, entre otros temas que marcaron sus comienzos en la música urbana.

Uno de los momentos más emotivos de la noche se vivió cuando Bad Bunny interpretó varios de sus temas melancólicos acompañado de un pianista, pero su fanaticada lo dejó boquiabierto al entonar a capella las canciones “Callaíta” y “Vete”, lanzados en 2019 y 2020, respectivamente.

Sin embargo, justo después, el Conejo Malo se comprometió con elevar la energía nuevamente, haciendo retumbar el Choliseo con “Perro Negro”, “La Santa”, “Me Porto Bonito”, entre otros.

“Las próximas canciones se las dedico a ustedes nada más”, dijo el cantante, visiblemente emocionado, antes de invitar al escenario a sus colegas para vocalizar el tema “Acho PR”.

El artista cerró la noche con la compañía de una batucada para deleitar a sus fans con su himno “El Apagón”, dedicado a Puerto Rico, que hizo que todo el Coliseo se pusiera de pie y bailara.

Este tour marca su regreso al trap, tras haber explorado diversos géneros musicales, y su título, “Most Wanted Tour”, sugiere que Bad Bunny es ahora el más buscado, al estilo de los carteles de “Se Busca” de las películas antiguas del Viejo Oeste.

Fotogalería por Carlos Navarro:

La primera función de Bad Bunny en el “Choli” dejó claro que “Nadie sabe lo que va a pasar mañana”, pero lo que, sí, es seguro es que el puertorriqueño continúa complaciendo a la isla que lo vio crecer, y consolidándose como una leyenda viviente de la música urbana a nivel mundial.

Mientras la fanaticada presenciaba la función en vivo desde el venue de Hato Rey, otros pudieron disfrutarlo a la par en las salas de los cines Caribbean Cinemas alrededor de la isla.

Bad Bunny se estará presentando nuevamente en el Coliseo de Puerto Rico hoy, sábado, y mañana, 9 de junio.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último