En el corazón del centro urbano de Vega Baja, el arte ha tomado vida de la mano de la artista ucraniana Tsvetana Dondero, reconocida en las redes sociales como “Urban Russian Doll”.
La muralista ha dedicado semanas a la creación de una obra que celebra figuras icónicas del municipio, fusionando historia, naturaleza y modernidad.
PUBLICIDAD
El mural, ubicado en el edificio que alberga el Agrocentro El Labrador cerca de la Plaza del Mercado, busca convertirse en un espacio de reflexión y conexión comunitaria.
Dondero, quien ha llevado su arte a importantes ciudades como Nueva York y municipios de Puerto Rico como Culebra, San Juan y Bayamón, encontró en la Isla una fuente inagotable de inspiración.
Durante una entrevista reciente, la artista relató cómo su llegada a Puerto Rico fue casi un acto del destino.
“Llevaba 10 años trabajando en Nueva York, rodeada de amigos conectados con Puerto Rico que siempre me apoyaron. Durante la pandemia, una amiga me llamó y me dijo: ‘¿Quieres venir a Puerto Rico?’. Sin pensarlo, acepté. Tan pronto pisé tierra boricua, supe que había tomado la decisión correcta. Ha sido una experiencia espiritual”, expresó la artista, quien ya lleva dos años y medio residiendo en la Isla, donde conoció a su pareja, el artista puertorriqueño Gabriel Salva.
Un mural que cuenta la historia de Vega Baja
La idea del mural surgió cuando Michael Pabón, propietario del edificio, reflexionaba sobre cómo rendir homenaje a su pueblo y embellecer el entorno. “Quería que el mural se enfocara en personas relevantes de Vega Baja. Esta es solo la primera fase, ya que hay planes para incluir más personajes en el futuro”, explicó Pabón, quien también planea convertir el segundo piso del edificio en un espacio de coworking, idea que ha inspirado el arte de Dondero.
PUBLICIDAD
El mural destaca a figuras icónicas del municipio, entre ellas:
- Ángeles Pastor Pérez, educadora y autora de libros educativos para niños
- Benito “Bad Bunny” Martínez, artista de música urbana, acompañado del icónico sapo Concho.
- Iván “Pudge” Rodríguez, beisbolista profesional
- Jorge Otero, el Rambo Boricua, militar puertorriqueño más condecorado
- Juan “Igor” González, beisbolista profesional
- Román “Rocky” Martínez, boxeador profesional
- Vanessa García, nadadora profesional
La obra no solo celebra a estas personalidades, sino que también incorpora elementos de la naturaleza y edificios históricos de Vega Baja, como la centenaria Casa Alcaldía y la parroquia Nuestra Señora del Rosario.
“Quería reflejar un ambiente donde las personas pudieran relajarse y trabajar juntas. El mural representa cómo podemos estar conectados, sin importar nuestras diferencias”, explicó Dondero.
El arte como colaboración comunitaria
El proyecto cuenta con el respaldo del Municipio de Vega Baja, demostrando el compromiso del alcalde Marcos Cruz Molina con la promoción del arte y la cultura.
“Este mural se convertirá en un símbolo de nuestra identidad y en un espacio de reflexión para la comunidad. Queremos seguir apoyando iniciativas que fortalezcan nuestro sentido de pertenencia y ayuden a resaltar la belleza de nuestro centro urbano”, expresó el alcalde.
Agradecida con la comunidad vegabajeña
Dondero y Salva, junto a sus dos mascotas, han recibido el cariño de la comunidad vegabajeña durante el desarrollo del mural. A pesar de iniciar el proyecto con una pierna lastimada debido a un accidente anterior, la artista continuó trabajando con dedicación. Gracias al tratamiento recibido en el centro quiropráctico B-One de Vega Baja, logró fortalecer su cuerpo y continuar el mural.
“Estoy eternamente agradecida con el apoyo del pueblo de Vega Baja. Su cariño y el tratamiento que recibí me dieron las fuerzas para seguir adelante”, expresó con emoción la autora del mural.
Una segunda fase en el horizonte
Michael Pabón adelantó que ya se encuentran en conversaciones para una segunda fase del mural, donde se espera incluir a más personajes emblemáticos de Vega Baja. “Queremos que este espacio sea un punto de encuentro para la comunidad, un lugar donde las personas puedan relajarse, trabajar y conectarse con su historia”, concluyó.
Con la visión de Pabón, el entusiasmo de Dondero y el respaldo del municipio, el mural promete convertirse en un emblema cultural que narre las historias de los héroes de Vega Baja y destaque su riqueza patrimonial.