Ángel Avilés Monzón, conocido artísticamente como “Yovngchimi”, acudió a sus redes sociales para enviar un mensaje a su fanaticada en medio del proceso judicial que enfrenta tras ser arrestado el año pasado por posesión ilegal de armas de fuego.
“Nunca pensé que mi carrera musical me trajera tantos problemas. Siempre quise superarme, hacer dinero y poner a los míos al día, y lo logré sin envidiar ni pisotear a nadie. Mi intención fue demostrarle a los chamacos de barrios y caseríos como yo que se pueden lograr metas sin necesidad de vender drogas ni estar en la calle. Lo hicimos con música, de manera independiente y orgánica, con el mismo corillo desde cero”, comenzó diciendo el joven oriundo del residencial público Luis Llorens Torres, en Santurce (San Juan).
PUBLICIDAD
Continuó: “Ahora me toca enfrentar un proceso difícil y sentarme en la prisión justo cuando mejor me sentía, terminando una probatoria y profesionalizando mi carrera. Pero esto es solo un tropiezo, pronto estaré de vuelta y los planes continuarán más fuertes que nunca”.
Posteriormente, confirmó que pronto lanzará una nueva producción discográfica titulada “SVPERSTAR DEMON” y otra de su compañía “GLIZZY GVNG VOL 1″.
“Gracias a mis fans, a los colegas que han preguntado por mí y siguen levantando el #FREECHIMI. Gracias a mi equipo de trabajo por seguir ejecutando la movida. GLIZZY GVNG no es una disquera, es una familia. Los amo”, concluyó el hombre de 28 años.
Avilés Monzón fue apresado el 28 de diciembre de 2024 en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (LMM) después de que un gran jurado emitiera un pliego acusatorio el 12 de diciembre de 2024.
El artista urbano enfrenta dos cargos por posesión de armas de fuego alteradas ilegalmente para disparar de forma automática.
PUBLICIDAD
Deberá permanecer en prisión hasta el día del juicio, luego de que el juez federal, Bruce J. McGiverin, le denegara la petición de libertad bajo fianza porque existe “evidencia clara y convincente” de que “no hay condiciones o combinación de condiciones de libertad que razonablemente garantizarán la seguridad de cualquier persona y la comunidad”.
De igual forma, el magistrado federal dijo que tomó en cuenta que el imputado tiene antecedentes penales y que participó en actividades ilegales mientras estaba en probatoria.
A inicios de enero, la Fiscalía Federal hizo público el caso que presentaron en contra Yovngchimi.
En el documento (“criminal complaint”), la agente especial del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), Sharon M. Vázquez, compartió que el también compositor alegadamente expresó en un grupo de WhatsApp su intención de asesinar y dispararle a una persona.
Fue a través del chat titulado “La Vuelta”— del que también formaba parte Luis Nomar Isaac Sánchez, llamado artísticamente “CDobleta” y quien está acusado de confabular en el asesinato del sargento Eliezer Ramos Vélez— donde Avilés Monzón hizo las presuntas declaraciones a Víctor J. Pérez Fernández; alias “Vitu”, “Vitikin”, “Enano” y “La Cone”, también acusado por la muerte del agente.
De acuerdo con una serie de mensajes el 4 de junio de 2023, “Chimi” le dijo a “Vitu” que tenía una “glope”— una pistola marca “Glock”— de su propiedad y que no le permitiera quedársela porque “mataría a alguien con ella”. Asimismo, declaró que estuvo “a punto de disparar a alguien ese mismo día, pero que no lo hizo porque estaba en su carro personal”.
En otro intercambio de mensajes, hablan de una Glock modelo 30 que se atascó con balas, por lo que Avilés Monzón le pidió a Pérez Fernández que la limpiara, atribuyendo el fallo al cargador. Posteriormente, le envío un video como evidencia de lo que estaba sucediendo con el arma de fuego, donde disparó desde el asiento trasero de un vehículo en movimiento.
Ya para agosto 25 de 2024, Avilés Monzón le dijo a Pérez Fernández que tenía problemas con una Glock 43X que ya había enviado a arreglar y que esta vez podría estar enfrentando problemas el “chip”, el dispositivo que se utiliza para convertir un arma en automática. Seis días después, “Vitu” le envío una foto de la pistola en el “quirófano” y le comentó que no pudo arreglarla. Acto seguido, “Chimi” le respondió que podían hacerla semiautomática y venderla.
“Esto corrobora el conocimiento de Avilés Monzón de que el arma de fuego era una arma automática”, finalizó diciendo la agente especial del FBI.
De ser declarado culpable, Yovngchimi podría enfrentar una pena máxima de diez años de prisión por cada cargo. Sin embargo, la sentencia final será determinada por un juez federal de distrito, quien considerará las Directrices de Sentencia de los Estados Unidos y otros factores legales aplicables.