La Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública (WIPR) anunció un importante cambio en su programación, que ahora incluye más de 50 horas de contenido local, de las cuales 30 horas serán en vivo, grabadas localmente con talento y recursos puertorriqueños. Este ajuste, que inicia el martes 18 de febrero, refuerza el compromiso de la estación con la producción local, ofreciendo a la audiencia una propuesta televisiva variada y relevante.
“Estos cambios en la programación son parte de nuestra evolución continua para ofrecer contenido de calidad, hecho en Puerto Rico. Con estas nuevas modificaciones, reforzamos nuestro compromiso con la producción local, asegurando que nuestros televidentes disfruten de una oferta televisiva dinámica y actual, con un contenido que es reflejo de la riqueza cultural de Puerto Rico”, comentó María Elena Concepción, directora de programación de WIPR.
PUBLICIDAD
Entre las novedades más destacadas de la nueva programación se encuentra el aumento en la duración del programa El Mediodía, que pasó de 1 hora y 30 minutos a 2 horas, ofreciendo más espacio para la actualidad, entretenimiento y los temas de interés local. Además, se incorpora el innovador Podcast Antes del Break, que se estrena como el primer podcast transmitido en la televisión nacional de Puerto Rico, todos los días de lunes a viernes a las 11:00 a.m. Esto convierte a WIPR en pionero en el país al llevar este concepto directamente a la pantalla chica, renovando la programación con contenido fresco y a la vanguardia, pensado especialmente para atraer a nuevas generaciones.
Otra nueva propuesta que presentará la estación, lo será El Show de Luis González, un programa de entrevistas que tendrá como objetivo enaltecer la cultura puertorriqueña a través de conversaciones biográficas con nuestros más grandes cantantes, actores y atletas. Además, incluirá programas especiales de interés social que abordarán temas relevantes para la comunidad de lunes a viernes a las 9:00 p.m..
Además, Un Buen Día, con la conducción de Rafael José, Linnette Torres y Anoushka Medina, traerá una variada gama de temas que incluyen bienestar, emprendimiento, economía, cocina, salud mental, y más. También a partir del martes, este espacio se expande con nuevos segmentos para ofrecer aún más valor a sus televidentes. Temas de turismo interno en Puerto Rico, ejercicios, empleo, bienestar y salud, son solo parte de las novedades que este programa que se transmitirá de lunes a viernes a las 9:00 a.m. trae para la audiencia puertorriqueña.
“El fortalecimiento de nuestra programación con más de 50 horas de contenido local es un claro ejemplo de nuestro compromiso continuo con Puerto Rico. Apostamos por el talento local y la producción nacional, que no solo informa, educa y entretiene, sino que también resalta lo mejor de nuestra isla. Este es un paso importante hacia el futuro de WIPR, donde cada decisión está centrada en ofrecer lo mejor a nuestra audiencia”, expresó Jorge Pagán, presidente de WIPR.
Los detalles completos de los nuevos horarios actualizados están disponibles a continuación:
6:00 a.m. - 8:00 a.m.: Informe 940AM
PUBLICIDAD
9:00 a.m. – 11:00 a.m.: Un Buen Día
11:00 a.m. – 11:30 a.m.: Podcast Antes del Break
11:30 a.m. – 12:00 p.m.: Notiséis Primera Edición
12:00 p.m. – 2:00 p.m.: El Mediodía
2:05 p.m. – 3:00 p.m.: Central Noticias RTVD
4:00 p.m. – 5:00 p.m.: Aquí Estamos
6:00 p.m. – 7:00 p.m.: Notiséis Edición Estelar
8:00 p.m. – 9:00 p.m.: lunes: Casi Casi Familia, martes: Homenaje, miércoles: Vidas y Bebidas, jueves: Travesías con Sabor y Los Más Buscados y viernes: Los Más Buscados
9:00 p.m. - El Show de Luis Gon
Estos cambios marcan un paso importante en la historia de WIPR, consolidándose como un medio de comunicación que no solo refleja la identidad de Puerto Rico, sino que también ofrece una experiencia televisiva innovadora y en constante evolución.