Música

Bad Bunny fue la sorpresa de Omar Courtz y pone al Choliseo a perrear

El “conejo malo” presentó “Eoo” por primera vez en Puerto Rico.

El exponente urbano Benito Antonio Martínez Ocasio, dio un adelanto de lo que será su residencia en el Coliseo de Puerto Rico, José Miguel Agrelot este verano.

Bad Bunny fue uno de los invitados de la última función del concierto de Omar Courtz que se llevó a cabo este fin de semana. Durante su presentación, Bad Bunny interpretó los temas “Veldá” y “Eoo” de su más reciente producción “Debí tirar más fotos”.

Allí Bad Bunny agradeció el apoyo que le brindan los fanáticos a los exponentes urbanos y artistas en general que se presentan en la isla.

Courtz tuvo tres funciones este fin de semana completamente vendidas.

La presentación sirvió como un adelanto de lo que será la residencia de Bad Bunny que se llevará a cabo desde julio a septiembre de este próximo verano.

Impacto económico de Bad Bunny será en todo San Juan

La residencia artística de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico, no solo representa un evento musical sin precedentes, sino también un motor económico para la isla que generará sobre 100 millones en capital.

Según la directora de la Oficina de Desarrollo Económico de San Juan, Daphne Barbeito, la residencia del artista tendrá un impacto económico estimado en $215 millones. De esta cifra, $170 millones se concentrarán directamente en la capital, mientras que el municipio espera recaudar un aproximado de $17 millones en ingresos fiscales.

“Con una proyección de creación de empleo que va, entre los fijos y los temporeros, de unos 2,119 personas. A esto hay que añadirle el valor no tangible de lo que es el mercadeo, de lo que también ha hecho las visitas que hizo a Jimmy Fallon, el apoyo que le está dando a músicos que no tienen el reconocimiento que tiene él. O sea, que esto tiene un efecto multiplicador adicional a lo que es el impacto económico”, explicó Barbeito, quien, además, enfatizó que el efecto multiplicador de la actividad económica asociada al género urbano trasciende los conciertos, extendiéndose a sectores como asesorías legales, contabilidad, merchandising y servicios turísticos.

“Esto quiere decir, número uno, que si extiende las fechas, pues va a haber mayor impacto. Y si la gente, en vez de dos noches, viene a San Juan y después del concierto se quiere quedar, pues eso va también a tener un impacto adicional que no está contemplado en este análisis. La ciudad capital es el hub de todo este tipo de entretenimiento y de música, particularmente del género, [...] que va cayendo de todos los servicios que se impactan, porque ahí tienen que entrar entonces lo que es el tema de las asesorías, de la contratación de abogados, la contratación de los CPAs o financieros, el merchandising, todo eso pues tiene también un impacto económico”, continuó Barbeito.

La residencia comenzará en julio de 2025 y contará con el apoyo de 18 hoteles distribuidos en diferentes municipios, incluyendo San Juan, Caguas y Ponce.

Por otro lado, Barbeito destacó cómo el evento refuerza la imagen internacional de Puerto Rico gracias al trabajo mediático de Bad Bunny.

“El valor no tangible también cuenta, como las visitas que hizo a Jimmy Fallon y el apoyo a músicos locales. Todo esto abona al efecto cascada que beneficia a nuestra economía”, añadió.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último