La banda puertorriqueña Chuwi inició el 2025 con paso firme y el impulso de un 2024 de ensueño. En su agenda, tienen un evento el próximo 3 de mayo, con el que vinculan un objetivo que va más allá de una presentación musical ordinaria. Serán parte del Garnier Green Fest, donde, más que música, promoverán la conservación del medioambiente.
“Es algo que es bien importante para nosotros, especialmente gente de nuestra generación. Se ha visto más prominente en nuestras vidas y hemos cogido esa conciencia sobre el ambiente, así que es bien importante apoyar eventos, así como el Garnier Green Fest”, mencionó el vocalista y bajista de Chuwi, Wilfredo “Willy” Aldarondo Torres, como portavoz de la banda en entrevista telefónica con Metro Puerto Rico.
PUBLICIDAD
La banda compuesta por los hermanos Willy, Lorén Aldarondo Torres, Wester Aldarondo Torres y el amigo Adrián López siempre ha tenido presente, en sus canciones, temas sociales y de conciencia ambiental. Un ejemplo de ese compromiso ambiental es su EP “Tierra”, lanzado el año pasado.
Con temas como “Tierra”, “Mundi” y “Guerra”, la agrupación se centró en asuntos como la falta de vivienda accesible, el zoológico de Mayagüez, la trata de animales y el daño al medioambiente.
“Es algo que todos compartimos en la banda y es una de las crisis de nuestro tiempo”, abundó el vocalista.
El evento de concienciación a través de la música tendrá en tarima a Chuwi, pero también a Rawayana y a Juan Luis Guerra. “Todavía estamos pellizcándonos a nosotros mismos para ver si es un sueño”, comentó Aldarondo Torres sobre la oportunidad de coincidir en el mismo escenario con otros artistas reconocidos.
Tanto el bajista como sus hermanos, al igual que la mayoría de los jóvenes puertorriqueños, crecieron escuchando la música del dominicano Juan Luis Guerra. “Es realmente un ícono caribeño”, dijo.
PUBLICIDAD
“Es un honor realmente. Súper alegre de estar tocando junto a ellos”, añadió.
El 2024 fue un año clave para Chuwi. Desde su lanzamiento “Tierra”, se han presentado en festivales alrededor de toda isla y en Estados Unidos, lo que llevó a que fueran invitados a colaborar en el álbum de Bad Bunny “DeBÍ TiRAR MáS FOToS”.
Con un comienzo inolvidable del 2025, Aldarondo Torres adelantó que Chuwi vendrá con más música este año, pues se preparan para lanzar su primer álbum.
“Estamos tratando de que salga lo más pronto posible. Estamos prácticamente enfocándonos 100 por ciento”, indicó. Anticipó que el álbum contará con una variedad de temas y ritmos.
“Va a ser un lanzamiento, vamos a decir, bastante caótico en términos de que está lleno de muchas cosas. Diría que un poquito arriesgado, pero no de una forma negativa”, reveló.
Garnier Green Fest
Los muchachos de Chuwi están preparados para el Garnier Green Fest, que se llevará a cabo el sábado, 3 de mayo, desde las 5:00 p.m. en la Plaza de la Independencia en San Juan.
Para ingresar al evento, las personas deben llevar una “Green Bag” de Garnier con plástico reciclable tipo 1 y tipo 2. Dichas bolsas se obtienen con anterioridad, al comprar tres productos participantes de Garnier y presentar el recibo en los establecimientos designados.
Sin embargo, dado al auge que han recibido este año, Garnier comunicó el pasado viernes, 11 de abril, que reducirán sus visitas para entregar el “Green Bag” por cuestiones de seguridad de capacidad del local.
“Estamos sumamente agradecidos con el pueblo de Puerto Rico por la increíble acogida que ha tenido esta edición del Garnier Green Fest. Este entusiasmo nos reafirma que la música y el compromiso con el medioambiente pueden ir de la mano”, estableció Natalie Pietri, gerente de marca de Garnier para Puerto Rico y el Caribe, en un comunicado de prensa.
Con este evento, Garnier busca apoyar el reciclaje como método de conservación ambiental.