En el marco del 20 aniversario del capítulo de Puerto Rico de Sierra Club, voluntarios y ambientalistas invitan a la comunidad a participar en la iniciativa “Abrazo al Corredor” este 15 de febrero de 2025, a las 8:00 a.m. en playa La Pared en Luquillo, para preparar el espacio para la próxima temporada de anidación del tinglar, la tortuga marina más grande del mundo.
El “Abrazo al Corredor” es una actividad anual organizada por la coalición Pro Corredor Ecológico del Noreste (CPCEN) para dar la bienvenida a la temporada de anidaje de los tinglares. Como parte del evento, se llevará a cabo un recogido de desperdicios en el área de La Pared, acompañado de sesiones educativas sobre el trabajo de los tortugueros y la importancia de la conservación de las tortugas marinas.
PUBLICIDAD
“Esta actividad es una muestra del compromiso de nuestra comunidad con la protección de nuestros bienes comunes naturales. La limpieza de playas es una acción crucial para garantizar que el tinglar encuentre un hábitat seguro para anidar y que el Corredor Ecológico del Noreste siga siendo un santuario para la biodiversidad”, expresó Hernaliz Vázquez, directora del capítulo de Puerto Rico de Sierra Club.
El Corredor Ecológico del Noreste, que abarca una extensa franja costera entre Luquillo y Fajardo, es un ecosistema vital para muchas especies en peligro de extinción y un refugio clave para el tinglar, cuya temporada de anidación comienza en marzo. Según los datos recopilados por los tortugueros del CEN, en el 2024 se marcaron 278 nidos de tinglar (Dermochelys coriacea) y 2 nidos de carey de concha (Eretmochelys imbricata). Además, en el área del CEN San Miguel se estima que nacieron 3,220 neonatos de los nidos trabajados y marcados.
Adriana González, Estratega de Organización del Sierra Club, enfatizó la relevancia de este tipo de actividades para fortalecer los esfuerzos de conservación a nivel local: “El trabajo que realizamos en la organización, y en particular en el Corredor Ecológico del Noreste, es fundamental para asegurar la protección del tinglar y la biodiversidad de Puerto Rico. Iniciativas como el ‘Abrazo al Corredor’ refuerzan nuestro compromiso con la preservación de los ecosistemas y el fortalecimiento de las comunidades que dependen de ellos.”
“Durante 20 años, Sierra Club ha trabajado en Puerto Rico promoviendo iniciativas de conservación y concienciación ambiental. Este aniversario nos motiva a seguir impulsando acciones que fortalezcan la relación de nuestra comunidad con la naturaleza y fomenten la protección de nuestras costas”, añadió.
“La conservación del Corredor Ecológico del Noreste es un esfuerzo colectivo que nos permite proteger no solo al tinglar, sino también a toda la biodiversidad que depende de estos ecosistemas para su supervivencia. Cada acción, por pequeña que sea, cuenta en nuestra misión de preservar estos espacios naturales para las generaciones futuras”, destacó Nilda García, Coalición Corredor Ecológico del Noreste.
PUBLICIDAD
La organización hizo un llamado a los ciudadanos a unirse al “Abrazo al Corredor”, llevando consigo guantes reutilizables, envases para agua y ropa cómoda para la jornada. Añadió además que en el evento habrá certificado de horas contacto.