Salud

Beneficios del chocolate negro que quizás no conocías

Detalles aquí:

Cuando pensamos en chocolate, muchas veces lo asociamos con indulgencia, dulces placeres o simples antojos, pero el chocolate negro —ese que contiene al menos un 70% de cacao— es mucho más que un capricho delicioso: puede ser un verdadero aliado para tu bienestar.

A diferencia del chocolate con leche o el chocolate blanco, el chocolate negro está cargado de antioxidantes, minerales y compuestos naturales que han sido estudiados por sus posibles beneficios para la salud.

Derivado del fruto del árbol de cacao (Theobroma cacao), originario de América, el chocolate se ha convertido en uno de los alimentos más populares del mundo. Entre sus variedades —negro, con leche y blanco—, el chocolate negro destaca no solo por su intenso sabor, sino también por sus múltiples beneficios para la salud.

A diferencia del chocolate con leche o blanco, el chocolate negro contiene un alto porcentaje de cacao (desde 70% hasta 99%), lo que le da un sabor más amargo y menos dulce.

Al elaborarse principalmente con manteca de cacao (grasa natural de las semillas) y no con leche, es apto para personas con intolerancia a la lactosa o dietas basadas en plantas.

  • Mejora el estado de ánimo:

Un estudio surcoreano reveló que su consumo diario (con 85% de cacao) aumenta bacterias intestinales como Blautia obeum, asociadas a menos emociones negativas.

Contiene teobromina y cafeína, sustancias que generan un “subidón emocional” leve, según expertos.

  • Protege el corazón:

Sus flavonoles mejoran la circulación sanguínea, reducen la presión arterial y disminuyen el colesterol malo (LDL).

Esto ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.

  • Potencia la función cerebral:

Investigadores de la Universidad Estatal de Georgia (EE.UU.) hallaron que consumir chocolate negro (72% cacao) durante cuatro semanas mejora la memoria, la función ejecutiva y aumenta la materia gris.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último