Vargas Vidot muestra preocupación por artículo en Código de Orden Público de San Juan que multaría a personas sin hogar
El senador independiente José Vargas Vidot mostró preocupación por disposiciones que se incluyen en el borrador para el Código de Orden Público que fue publicado por el Municipio de San Juan en su página web.
PUBLICIDAD
Vargas Vidot fue específico con el Artículo 2.319 que prohíbe la pernoctación en sitios públicos y/o privados ya que esto afecta directamente a las personas sin hogar.
“El municipio de San Juan publicó el borrador del código de orden público. Además de los señalamientos que ya se han realizado públicamente sobre ese borrador, me preocupan el efecto de algunas disposiciones que hace sobre las personas sin hogar y los más necesitados. Algunas de estas disposiciones pudiesen tener un vicio de inconstitucionalidad y otras perpetuan el estigma contra esta población. Como senador que ha propuesto el PS778 para atender el complejo fenómeno del sinhogarismo, enviaremos nuestros comentarios al municipio”, escribió el legislador en Twitter.
El documento indica que toda personas sin hogar que se encuentre pernoctando en un lugar puede recibir una multa de $250 por infracción.
“Se prohíbe pernoctar en cualquier sitio público o privado, salvo que cuente con el consentimiento de aquella persona con derecho sobre el sitio. En caso de que el infracto sea una persona sin hogar y/o drogodependiente, se procederá de acuerdo con lo establecido en el Artículo 2.320 de este Código. Si la persona decide acogerse voluntariamente a ser evaluada para los servicios que cualifique del Gobierno de Puerto Rico y/o del Municipio, de ser elegible se acoge a los mismos, se archivará la multa administrativa dispuesta en este Artículo”
El documento propone que se le imponga una multa de $250 a toda persona que no cumpla con esta disposición.
PUBLICIDAD
Del mismo modo, el documento indica que toda persona sin hogar que se encuentre deambulando en el Municipio de San Juan debe ser intervenida por la Policía Municipal y se le orientará para que se acoja voluntariamente a uno de los programas del Gobierno de Puerto Rico o el Municipio de San Juan para que se le asista con sus necesidades.
El alcalde Miguel Romero Lugo explicó que, en esta primera fase, la administración municipal ya cuenta con un borrador de Código, el cual está disponible a partir de hoy en el portal: sanjuan.pr. Los sanjuaneros podrán evaluar el documento y compartir sus comentarios, recomendaciones o propuestas, a través del correo electrónico: ordenpublica@sanjuan.pr. La administración municipal recibirá los comentarios hasta el próximo 21 de abril de 2022, 30 días luego de publicado el borrador del nuevo Código de Orden Público del Municipio de San Juan.