Con la cercanía del año electoral y en el marco del natalicio de José Barbosa, el liderato del Partido Republicano de Puerto Rico recalcó que la estadidad es el único instrumento que garantiza la ciudadanía americana.
“La estadidad para Puerto Rico es el único instrumento ideológico que permite que nosotros validemos la ciudadanía americana que tenemos y no tengamos que montarnos un avión para disfrutar de la igualdad que ya cinco millones de puertorriqueños disfrutan en el resto del continente”, dijo el presidente del partido, Ángel Cintrón.
PUBLICIDAD
Cintrón recordó que la primera vez que los puertorriqueños votaron mayoritariamente por la estadidad en las urnas fue en el año 2012, 113 años luego de que el movimiento comenzara.
Igualmente, restó importancia a cuánto tiempo demoraría que Puerto Rico se convierta en estado, ya que otros territorios de Estados Unidos que se incorporaron como estados tardaron mucho tiempo. Cintrón habló de que se necesita esfuerzos y sacrificios.
“Siempre va a haber argumentos en contra de la unión permanente bajo la estadidad. Pero lo importante es que, con una mayoría simple en el Congreso, eventualmente lo podemos lograr. Así que obviamente, habiendo ya tres plebiscitos donde el pueblo ha votado a favor de la estadidad, ya para mí es un proceso irreversible”, expresó sobre oposición de legisladores federales, especialmente republicanos, a la estadidad para Puerto Rico.
En la medida en que se haga un plebiscito donde las fórmulas no tengan engaño en su contenido, se podrá avanzar con el apoyo congresional, indicó Cintrón.
Partido Republicano de Puerto Rico conmemora natalicio de Barbosa
Como parte de la celebración del natalicio de José Celso Barbosa, miembros del Partido Republicano de Puerto Rico se reunieron en el Cementerio Santa María Magdalena de Pazzis en la mañana de hoy a colocar una ofrenda floral en la tumba del fallecido.
PUBLICIDAD
El evento contó con la participación del presidente, vicepresidente y la National Committewoman del Partido Republicano de Puerto Rico, Ángel Cintrón, Johnny Méndez y Zoraida Fonalledas, el delegado Roberto Lefranc Fortuño y otros miembros del partido.
“Estamos tratando de rescatar para la historia y que las nuevas generaciones vayan asimilando ese contenido de esa conducta y de quien fue Barbosa, no sólo en su palabra, sino en sus acciones”, expresó Cintrón.
La visita a la tumba de Barbosa es una tradición del partido de más de 70 años y ellos esperan poder colocar para el año que viene una bandera Puerto Rico y una bandera de Estados Unidos con 51 estrellas, el cual tiene el partido.
Parte del contexto histórico que fue presentado en la conmemoración establecía que cuando Barbosa llegó a Puerto Rico para ser médico, los españoles no le permiten cobrar por sus servicios porque era de raza negra, por lo que le pagaban con frituras, viandas, animales, gallinas y plátanos. Sin embargo, cuando comienza el régimen americano es que le permiten cobrar por su trabajo.
“Barbosa fue uno de los fundadores del movimiento cooperativista en Puerto Rico, cosa importante para que entendamos desde el lado sociológico, y fue uno de los fundadores del Banco Popular. Además de eso fue legislador, fue escritor, fue médico, fue humanista”, dijo Cintrón.
En su mensaje en el evento, la National Committewoman del partido recalcó que, entre sus metas, buscan impulsar que en las escuelas de Puerto Rico se aprenda inglés y se mencionó la labor de Barbosa como fundador de su propio periódico que publicaba en inglés y español, El Tiempo.