Locales

Sospechoso de feminicidio en Yabucoa es hijo de exagente de la Policía

La mujer asesinada sería la decimotercera víctima fatal femenina en un caso de violencia doméstica.

Stephanie Santiago Laureano. Víctima feminicidio.
Caso Feminicidio Imagen de Stephanie Santiago Laureano junto con su pareja Ángel Santiago Cruz, quien la asesinó con un marrón.

PUBLICIDAD

El Negociado de la Policía de Puerto Rico (NPPR) activó este jueves el protocolo de feminicidio en la investigación del asesinato de una mujer esta madrugada en Yabucoa.

La víctima fatal fue identificada por la Policía como Stephanie Santiago Laureano, de 25 años, y habría sido asesinada por golpes con un marrón en su residencia por su pareja, Ángel Santiago Cruz, de 31 años. El hombre, quien tenía querellas previas por violencia doméstica, fue arrestado.

PUBLICIDAD

Los hechos fatales ocurrieron en la residencia de la víctima ubicada en la calle B de la urbanización Méndez, en Yabucoa.

En entrevista con Radio Isla 1320AM, el alcalde del mencionado municipio, Rafael Surillo, confirmó que Santiago Cruz es hijo de una exagente de la Uniformada.

“(Su madre) era agente de la policía, ya estaba retirada de la fuerza”, reveló Surillo en la interviú con el programa radial “Pega´os en la mañana”.

El líder del ayuntamiento además comentó que el joven tiene antecedentes penales, por una denuncia previa de la víctima fatal.

El agente Magdiel Peña, supervisado por la sargento Mayra García, ambos adscritos al distrito de Yabucoa, investigan inicialmente antes de referir el caso al CIC de Humacao.

PUBLICIDAD

De confirmarse que es un feminicidio, este sería el decimotercer feminicidio en un caso de violencia de género del 2024.

El Observatorio de Equidad de Género (OEG) ha registrado un total de 32 casos de feminicidios en lo que va de 2024 en Puerto Rico, lo que refleja un aumento en las muertes violentas de mujeres cuando se compara con el mismo período en 2023.

De otra parte, la Policía atendió anoche otro atentado contra otra mujer en San Germán. A eso de las 7:28 de la noche, en el Residencial El Recreo en San Germán, alega la victima que fue agredida por su pareja con un objeto contundente en varias partes del cuerpo por lo cual tuvo que ser llevada a un hospital del área para recibir atención médica, allí el doctor de turno le tomó seis puntos de sutura en el pómulo derecho y le realizó varias pruebas médicas, su condición es estable.

El agresor fue identificado como; José A. Santiago Asencio de 29 años y residente en Cabo Rojo, hasta el momento no ha podido ser localizado para su arresto, este posee record criminal previo para el año 2018.

Estos son los casos previos:

El primer feminicidio del año ocurrió en Toa Alta el 8 de enero del 2024, contra Ada Torres Morales de 75 años. Torres Morales murió a manos de su esposo Manuel Santiago Alvarado de 65 años quien posteriormente se suicidó. Según la investigación, los hechos ocurrieron luego de una discusión entre la pareja donde el hijo de la pareja también falleció tras ser herido de bala por su padre.

Posteriormente, el 11 de enero en Toa Baja murió Moraida Rivera Emerson, donde su pareja identificado como Manuel Maldonado Marrero, le disparó y luego se suicidó. La pareja había comenzado a convivir dos semanas antes, tras casi un año de relación.

El 23 de enero en Cabo Rojo, Milka Ivette Méndez Pérez, fue encontrada sin vida con una herida de bala con escopeta en el pecho. Su esposo, identificado como Kelly Felipe Toro Martínez, dijo que la mujer había cometido suicidio, sin embargo, la policía indicó que la escena no era compatible con esta alegación. Toro Martínez quien fue arrestado es el sospechoso del caso.

Un día después, el 24 de enero murió Linnette Morales Vázquez de 30 años. En una trágica escena ocurrida en Yauco donde también murió su madre Lizette Vázquez Vélez. En el incidente también murió el hermano de Morales Vázquez, Luis Miguel Morales Vázquez. Los hechos ocurrieron cuando Wilfredo Hiram Santiago, quien tenía historial delictivo por violencia de género con otras parejas asesinó a Morales Vázquez y posteriormente se suicidó. Este violó una Orden de Protección y ese mismo día tuvo una vista preliminar del caso en su contra. PSAJ recomendó imponer supervisión electrónica – pero la juez no la impuso y posteriormente ocurrieron los hechos.

El 4 de marzo se registró el séptimo feminicidio en Aguada donde la maestra Marisol Muñiz González, de 60 años, murió abatida a tiros por Luis Alberto Valle González, de 65 años, con quien mantenía una relación reciente. El hombre se suicidó en el lugar con el arma homicida para la cual contaba con licencia.

El 4 de abril ocurrió el octavo feminicidio en Corozal. Allí Jennifer Marrero Pérez, de 35 años, fue asesinada de un disparo en la frente por su expareja Abimalec Montesinos Santiago, de 30 años.

El 14 de abril, Jackeline Santiago Rodríguez, de 38 años, llegó hasta un cuartel municipal de Morovis para pedir ayuda, pero hasta allí llegó con ella su pareja, Luis Cruz Santiago, quien le disparó mortalmente. El retén disparó al hombre, que luego fue arrestado. Cruz Santiago era participante de programas de desvío por un caso previo con otra pareja de Ley 54.

En la madrugada del 21 de abril, las autoridades encontraron el cuerpo de Ivette Joan Meléndez Vega, de 56 años, en la zona de Los Tubos de Manatí. Su cuerpo estaba semi-desnudo. La mujer fue degollada y apuñalada en la cabeza.

El 22 de mayo, Reinilda Cedeño Álvarez de 45 años, fue asesinada en el interior de su vehículo frente al hospital Manatí Medical Center. Ella transitaba por la zona hacia su trabajo cuando un Jeep se le atravesó en el camino del cual salió un hombre, que resultó ser su expareja, quien comenzó a golpear los cristales. La conductora comenzó a retroceder, pero de inmediato el hombre desenfundó un arma de fuego con la que le disparó, asesinándola en la escena. El feminicida fue identificado como Raúl Robles Miranda, de 57 años, quien se suicidó allí mismo.

Un día después, el 23 de mayo, las autoridades encontraron el cuerpo sin vida de la joven Mariel Crystal Ocasio Seda, de 23 años, en un risco del barrio Candelaria en Toa Baja. Un hombre que cumple una probatoria federal por carjacking, identificado como Ramfel Álamo Rivera, habría confesado a las autoridades que le quitó la vida a la joven luego de una discusión tras compartir con ella en un motel en el área de Carolina.

El 28 de mayo, Jessenia Cruz Robles de 38 años fue asesinada en su residencia en Morovis por una herida de bala en el pecho. Su expareja también presentaba una herida y dijo inicialmente que un rifle se le había disparado accidentalmente. La Policía indicó que su versión no era compatible con la evidencia.

¿Dónde buscar ayuda por violencia de género en Puerto Rico?

* Coordinadora Paz para la Mujer: 787-281-7579, 787-777-0378

* Línea de Ayuda 939-CONTIGO (24 horas) - 939-266-8446

* Línea de apoyo “Community Alliance for Integrated Sevices to Victims” (Proyecto CAISS, 24 horas)- 939-255-9800

* Línea de apoyo Hogar Nueva Mujer (24 horas)- 787-202-4634

* Línea de apoyo Proyecto Matria (24 horas)- 787-489-0022

* Línea de orientación legal para sobrevivientes de violencia de género de la Casa Protegida Julia de Burgos (de martes a jueves de 4:00 p.m. a 7:00 p.m.)- 939-301-0525

* Oficina de la Procuradora de las Mujeres: Línea de emergencia: 787-722-2977 Línea de emergencia fuera del área metro- 1-800-981-9676 San Juan- 787-721-7676

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último