Locales

Repudian presunto crimen de odio contra turista trans asaltada y agredida en Santurce

Entre la celebración del Mes del Orgullo, representantes de las comunidades LGBTQIA+ reconocieron la falta de política pública para proteger estas poblaciones

Pride 2024
Pride 2024 Marcha Pride en San Juan. (Kenneth Navedo)

PUBLICIDAD

Ante el caso registrado ayer, sábado, de una turista trans asaltada y agredida sexualmente en Santurce, organizaciones y personalidades de las comunidades lésbica, gay, bisexual, trans, queer, intersexual y asexual (LGBTQIA+) repudiaron el acto criminal e hicieron llamado a fortalecer política pública a favor de estas poblaciones marginalizadas.

Mientras se celebraba la trigésima cuarta edición de la parada del Mes del Orgullo, en San Juan, el psicólogo clínico y director ejecutivo de la organización True Self Foundation, Miguel Vázquez Rivera, reafirmó la necesidad de cimentar mayor política pública que proteja a las comunidades LGBTQIA+.

PUBLICIDAD

“Estamos marchando por visibilidad, por representación, por adquisición de derechos. Pero sin el apoyo de las agencias, como la Policía [y el Departamento de] Justicia, nuestras comunidades están demasiado vulnerabilizadas”, expresó Vázquez Rivera, a Metro Puerto Rico.

Agregó que Puerto Rico es de las jurisdicciones con más crímenes de odio en la comunidad trans “enraizado en machismo y en toda la transfobia que existe en Puerto Rico”. “Estamos tratando de educar a los profesionales, la sociedad en general, y requerimos apoyo de las agencias, porque la vida se nos va”, aseguró.

La aspirante a comisionada residente por el Movimiento Victoria Ciudadana, Ana Irma Rivera Lassén, reconoció que la víctima, quien decidió no proseguir con la querella, pudo haberse sentido incómoda por no estar familiarizada con las agencias correspondientes y “no saber cómo se va a recibir toda la situación”.

“Yo espero que se le haya dado el trato digno y necesario y que a se le dé seguimiento [al caso]. Que si se trata de un crimen de odio, se siga investigando, no importa qué, aunque ella no quiera seguir adelante con los cargos”, precisó Rivera Lassen, quien también participó del evento multitudinario PRIDE Fest 2024, que reunió personajes y organizaciones de las comunidades LGBTQIA+.

El activista Pedro Julio Serrano emitió un comunicado para reclamar una investigación que aborde “todos los ángulos, incluyendo el odio” en este caso que catalogó como “alarmante” por tratarse de un posible crimen de odio contra una persona trans.

Según Serrano, los protocolos de las autoridades “exigen que así se investigue cada caso en contra de una persona LGBTQ+. Esperamos que cumplan con su deber y se haga justicia en este caso”.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último