Locales

Alcalde de Cataño le pide a Justicia que incluya más contratistas y exfuncionarios en demanda por cobro de dinero

Se trata de exfuncionarios y contratistas implicados en el caso por corrupción del exalcalde, Félix “Cano” Delgado Montalvo

El alcalde de Cataño, Julio Alicea Vasallo
El alcalde de Cataño, Julio Alicea Vasallo Archivo/Metro Puerto Rico. (Dennis A. Jones)

PUBLICIDAD

El alcalde del Municipio de Cataño, Julio Alicea Vasallo, exigió al secretario del Departamento de Justicia que se incluyan más convictos por corrupción y corporaciones a la demanda presentada esta semana a nivel federal para el recobro de fondos públicos.

Según expresó el mandatario municipal a través de una misiva enviada al secretario de Justicia, en la demanda faltaron varias personas que estuvieron envueltas en esquemas de corrupción, principalmente en el municipio de Cataño, como parte del caso del exalcalde, Félix “Cano” Delgado Montalvo.

PUBLICIDAD

“Al examinar las partes en los 15 casos judiciales instados por el Departamento de Justicia, noté que existen funcionarios y/o contratistas que fueron responsables de actos de corrupción con relación al Municipio de Cataño y que no fueron incluidos en las demandas”, expresó el actual alcalde.

Entre los contratistas que, Alicea Vasallo, exige que se incluyan en la demanda se encuentran, Pedro Marrero Miranda, exdirector de Obras Públicas del municipio, el contratista José L. Bou Santiago y su empresa Bou Maintenance Services, Corp. y Island Builders, Corp del empresario Oscar Santamaría.

Pedro Marrero Miranda, quien fungió como director de Obras Públicas bajo la administración de Félix Delgado Montalvo y se declaró culpable por un esquema de sobornos con la empresa J.R Asphalt, Inc. Marrero cobraba de J.R. Asphalt el equivalente a un dólar por cada metro cuadrado de asfalto que removieran, así como por la otorgación de contratos y certificación de facturas.

Mientras que Bou Santiago y su empresa Bou Maintenance Services, Corp. obtuvo contrato con el municipio en el año 2019 para proveer servicio de techado respecto al Parque La Esperanza. El Municipio de Cataño pagó a la corporación $190 mil por el servicio contratado, pero mediando soborno y esquema de “kickbacks” entre el alcalde Félix Delgado Montalvo y Bou Santiago.

Por último, Island Builders, Corp. era propiedad del empresario Oscar Santamaría Torres, quien hizo pagos en efectivo al exalcalde Delgado Montalvo para que se otorgaran contratos a favor de la corporación.

PUBLICIDAD

“Por todo lo anterior, a través de usted, le solicito al Departamento de Justicia, que al igual que se hizo con los más de 30 convictos, presente demandas en contra de las personas naturales y jurídicas antes mencionadas para que le devuelvan al gobierno de Puerto Rico el dinero obtenido de manera ilegal e inmoral. Puerto Rico y el Municipio que dirijo no merecen menos”, concluyó el alcalde.

Esta semana, el Departamento de Justicia de Puerto Rico demandó a más de treinta convictos por corrupción, en un esfuerzo para recuperar los fondos públicos malversados y los daños ocasionados al pueblo mediante esquemas ilegales que han provocado pérdidas millonarias.

El Departamento de Justicia presentó 15 demandas ante el Tribunal de Primera Instancia de San Juan, fundamentadas en el “Código Anticorrupción para el Nuevo Puerto Rico”, por una cuantía total que supera los treinta millones de dólares. Entre los demandados figuran exalcaldes como Ángel Pérez OteroLuis Arroyo ChiquésFélix Delgado MontalvoAbel Nazario Quiñones y José Luis Cruz Cruz, así como exlegisladores y otros funcionarios públicos.

Además de los exfuncionarios, la demanda incluye a corporaciones como J.R. Asphalt, Inc. y Waste Collection Corp, en un esfuerzo integral por recuperar los fondos públicos y restaurar la confianza en las instituciones gubernamentales.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último