Una mujer puertorriqueña vivió un mal rato cuando agentes de inmigración de los Estados Unidos la detuvieron mientras realizaba compras en una tienda por departamento en el estado de Wisconsin.
Según relató la hermana de la mujer detenida a través de una llamada anónima al programa Día a Día y en entrevista con la periodista Milly Méndez, los agentes de inmigración escucharon al grupo de personas hablando en español y les pidieron que los acompañaran para llevarlos a un centro de detención.
PUBLICIDAD
“Es algo asombroso, difícil de digerir, el viernes estaban haciendo compra en una cadena que tiene tiendas en Puerto Rico y Estados Unidos, en el estado de Wisconsin en el área de Milwaukee nos escucharon hablando español, estaba mi hermana con su suegra y un niño menor de tres años, mi sobrino…había otras personas hablando español, les dijeron que los acompañaran a una guagua, los montaron a todos a una guagua, los llevaron a un centro de detención, no les dieron la oportunidad de hablar en el proceso”, expresó la mujer.
Posteriormente, la mujer indicó que no fue hasta que su hermana mostró su licencia y certificado de nacimiento que comprueba que nació en Puerto Rico fue que la dejaron ir.
“No es hasta que se bajan de la guagua que mi hermana les explica que no solo son ciudadanos americanos, sino que son de Puerto Rico, que son nacidos en Puerto Rico”, indicó.
Sin embargo, los agentes se limitaron a pedirle disculpas y la dejaron ir.
“I’m so sorry, no le dijeron más nada. Que lo lamentaban mucho”, contó.
PUBLICIDAD
Un suceso similar ocurrió en Newark, Nueva Jersey donde un veterano puertorriqueño fue detenido en un operativo contra indocumentados.
Las redadas contra inmigrantes comenzaron desde la semana pasada tras una orden ejecutiva firmada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. En Puerto Rico, el pasado domingo, un operativo se llevó a cabo en la zona de Barrio Obrero, donde reside una gran cantidad de ciudadanos de la República Dominicana.