Preocupación tras cancelación de memorando de entendimiento de La Parguera
La cancelación del acuerdo de 1978 entre el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos (USACE) y el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) ha generado diversas reacciones en el sector ambientalista.
PUBLICIDAD
La presidenta ejecutiva de la organización ambientalista Sierra Club, Hernaliz Vázquez, expresó su preocupación por lo que considera un reflejo de la incapacidad del gobierno para hacer cumplir las regulaciones ambientales.
“Lo que aquí preocupa son varias cosas, porque claramente hay una falla sistémica. Este acuerdo una vez más expone la raíz y la incapacidad del Estado para hacer cumplir las propias regulaciones ambientales, para darle mantenimiento, para darle seguimiento”, afirmó Vázquez.
El pacto de 1978 establecía, entre otras disposiciones, la eliminación gradual de la titularidad privada sobre estructuras erigidas en la zona marítimo terrestre de La Parguera. El acuerdo surgió como una respuesta a la proliferación de construcciones en áreas protegidas, con el objetivo de restaurar el acceso público y proteger los ecosistemas costeros.
Además, establecía que el gobierno de Puerto Rico debía asumir la responsabilidad de la fiscalización y el cumplimiento de estas medidas, lo que a lo largo de los años no se materializó de manera efectiva. La intención era convertir la zona en un espacio recreativo accesible, pero la falta de seguimiento gubernamental permitieron que las estructuras permanecieran en pie, algunas incluso expandiéndose ilegalmente con el tiempo.
“Sí se atendieron las casas de bote que se tenían que eliminar, pero las casas de bote que se eliminaron era particularmente porque eran aguas navegables, que eran parte de la jurisprudencia que le tocaba al Cuerpo de Ingenieros y a Puerto Rico. Bajo las funciones que tenía ese acuerdo, de lo que yo recordaba, es que prácticamente no podían actuar en función a lo que ahora mismo, a lo que acordaron en el 78. Así que no tiene demasiado sentido continuar con ese acuerdo”, continuo Vázquez.
PUBLICIDAD
La ambientalista también destacó que la permanencia de las estructuras en el área sigue afectando los ecosistemas y la biodiversidad de la controvertida zona.
“Si no hay una regulación ahora mismo sobre lo que está sucediendo ahí, la permanencia de estas estructuras puede seguir afectando los baños, la calidad del agua y la biodiversidad. También lo que abre la posibilidad de que esto siga pasando en Puerto Rico”, señaló.
En cuanto a la relación entre esta cancelación y otras medidas recientes que han favorecido la protección de la propiedad privada , Vázquez indicó que “pueden ser muchas cosas a la vez” y recordó que la reciente redefinición de la Zona Marítimo Terrestre es un factor que podría estar vinculado.
“Si el acuerdo se elimina y pasa la Ley de [la redefinición], definitivamente si esas cosas pasan a la vez, terminaría así, volviendo, legalizando a estas personas que estaban invadiendo estos espacios [...] Yo creo que podría ser un déficit a quien le quedaría, o quién podría en la legislatura pueda hacer una intervención, y sabemos que la legislatura está a favor de todo el confinamiento”, comentó.
Por su parte, el senador Eliezer Molina se expresó con indignación sobre la decisión del USACE a través de un Facebook Live. Asimismo, sostuvo que la gobernadora, Jenniffer González es la responsable de todas las movidas recientes que guardan relación con La Parguera.
“El cuerpo de ingenieros acaba de dejar sin efecto el memorando de entendimiento y ha entregado nuestro país a las personas que te lo estaban robando [...] Primero hizo una orden administrativa para con la orden administrativa engavetar el caso de sus suegros. Luego usó la orden administrativa para que sus suegros pudiesen generar dinero en un espacio público con fines privados en una reserva natural. Nosotros diligentemente hicimos nuestros informes y los bien documentados, y los sometimos a las agencias federales. Como no tenían escapatoria, entonces la gobernadora nombró al jefe del FBI como el comisionado de la policía, y el cuerpo de ingenieros acaba de dejar sin efecto el memorando de entendimiento. Te han robado tu país”, denunció.
El senador también anunció que este sábado, 1 de febrero, habrá una movilización ciudadana en La Parguera en rechazo a esta decisión.
“Este sábado el pueblo se va a movilizar allí. Y le va a enseñar a usted, jefe del FBI, que por eso ya no respetamos a ninguno, porque ustedes incumplieron. Ahora la moral van y la profesan allá, de donde vienen. No crea, no cante victoria, gobernadora. No crea que usted ha tenido la capacidad de hacer leyes que funcionen a favor de su familia y violentar todos los estatutos federales porque usted controla el gobierno federal. Todos vieron cómo ella cursó una carta al cuerpo de ingenieros para permitir que su aportador de campaña obtuviera un permiso ilegal en Punta la Bandera. El mismo cuerpo de ingenieros que incumplió con su deber y les ha entregado una reserva natural a un grupo de privilegiados para que la destruyan”, continuó.