Mundo

Recuerdan al piloto de ascendencia boricua fallecido por su “pasión por volar”

El capitán Jonathan Campos, quien pilotaba en avión siniestrado en Washington, era considerado un instructor de vuelo experto y valioso cuyo amor por volar era “innegable”.

.
Capitán Jonathan Campos Jonathan Campos tenía 34 años.

PUBLICIDAD

El capitán Jonathan J. Campos, el piloto del avión que chocó en pleno vuelo con un helicóptero militar, fue recordado por familiares y amigos, quienes destacaron su sentido del humor, su pasión por volar y su dedicación.

El piloto de ascendencia puertorriqueña capitaneaba el avión de American Eagle procedente de Kansas que fue impactado por un helicóptero del ejército sobre el río Potomac cerca del Aeropuerto Nacional Reagan el miércoles. Los 67 personas que iban a bordo de ambas naves fallecieron.

PUBLICIDAD

Héctor Campos, tío de Jonathan, describió a su sobrino como “un gran chico” en una breve llamada telefónica con NBC News el jueves. Dijo que la familia se dirigía a Washington, D.C., el viernes.

Campos, de 34 años, era de padre puertorriqueño y aunque nació en Estados Unidos, vivió en Puerto Rico hasta los 10 años, informó el jueves Telemundo Puerto Rico.

El piloto vivía en Florida, donde estudió ciencias aeronáuticas en la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle. Se graduó en 2015, dijo la universidad en un comunicado.

“La Universidad Aeronáutica Embry-Riddle está profundamente entristecida al enterarse del fallecimiento del capitán Jonathan Campos”, dijo la institución en un comunicado. “Nuestros pensamientos están con su familia y las familias y seres queridos de todos los afectados por este trágico accidente”.

Epic Flight Academy, donde Campos se certificó como instructor de vuelo, expresó sus condolencias en una publicación de Facebook.

PUBLICIDAD

“Estamos desconsolados”, dice la publicación. “Jonathan obtuvo su calificación de Instructor de Vuelo Certificado con nosotros y se desempeñó como un valioso instructor de vuelo aquí. Era un piloto hábil y dedicado con una innegable pasión por volar”.

Un residente de Campos en Ormond Beach, Florida, dijo al Daytona Beach-News Journal que “Joni”, como lo llamaba, era “un buen tipo” que ayudaba a los vecinos a arreglar autos y que recientemente había comido en su casa y le encantaba la comida tailandesa que preparaba su esposa.

“Es muy triste”, dijo el hombre. “Tan pronto como identificaron la aeronave en las noticias, pensé en Joni”, dijo el vecino al periódico.

Campos también completó una maestría en buceo en 2013 en Spruce Creek Scuba, según el centro de buceo con sede en Florida.

“Es con gran tristeza que comunicamos la pérdida de un gran buzo y amigo ayer durante el trágico vuelo de American Airlines en Washington”, lee una publicación de Facebook de Spruce Creek Scuba. “Se convirtió en un piloto consumado y fue capitán de American Airlines. Descanse en paz nuestro amigo y rezamos por usted y su familia”.

Continúa pesquisa

Embarcaciones de la policía regresaron al río Potomac el viernes, escaneando lentamente la orilla bajo cielos lluviosos mientras los investigadores buscaban pistas sobre el choque en el aire que mató a 67 personas y planteó preguntas sobre la seguridad del tráfico aéreo alrededor de la capital de la nación.

Nadie sobrevivió a la colisión del miércoles por la noche entre el avión comercial y un helicóptero del Ejército. Más de 40 cadáveres han sido recuperados del río al tiempo que continúa el enorme esfuerzo de recuperación, informaron funcionarios policiales a The Associated Press el viernes. Los funcionarios no estaban autorizados para discutir detalles de la investigación y hablaron bajo condición de anonimato.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último