Locales

Departamento de Salud realiza conversatorios con el propósito de fortalecer el sistema de salud en la isla

Hasta el momento el Secretario de la agencia gubernamental ha sostenido conversatorios con 103 asociaciones de salud y pacientes

El designado Secretario de Salud, Dr. Victor Ramos
El designado Secretario de Salud, Dr. Victor Ramos El designado Secretario de Salud, Dr. Victor Ramos. Departamento de Salud. Rio Piedras. Metro Pr 8 de enero de 2025 (Dennis A. Jones)

PUBLICIDAD

El secretario designado del Departamento de Salud, el Dr. Víctor Ramos, en representación del Departamento de Salud sostuvo hoy un conversatorio con los principales líderes de las aseguradoras de planes médicos en Puerto Rico, con el objetivo de fortalecer el sistema de salud y garantizar que los pacientes reciban una atención médica justa y oportuna.

Ramos reconoció el rol esencial de las aseguradoras en la administración y coordinación de los servicios de salud, y enfatizó que el paciente debe ser siempre la prioridad. Destacó que este diálogo no busca señalar ni dividir, sino promover la colaboración para optimizar procesos y eliminar trabas innecesarias en el acceso a los servicios médicos.

PUBLICIDAD

“Nuestro objetivo es trabajar en equipo para garantizar un sistema de salud eficiente, accesible y de calidad. Sabemos que hay áreas de mejora, y queremos asegurarnos de que ningún ciudadano vea limitada su atención médica por burocracia o decisiones económicas”, expresó el Secretario.

El Secretario de Salud compartió con las aseguradoras los compromisos programáticos de la gobernadora Jenniffer González, entre ellos:

• La creación de una unidad de fiscales dentro del Departamento de Justicia para hacer valer la Carta de Derechos y Responsabilidades de los Pacientes, garantizando que los ciudadanos tengan representación justa en disputas con aseguradoras.

• El fortalecimiento de la Oficina de la Procuraduría del Paciente, dotándola de más recursos legales para brindar una defensa efectiva de los derechos de los ciudadanos.

• La modernización del sistema de referidos y autorizaciones médicas, con el fin de reducir la burocracia y agilizar la prestación de servicios.

• La expansión del acceso a servicios médicos en comunidades vulnerables, incluyendo mejoras en los Centros de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) y los Centros de Salud 330.

PUBLICIDAD

“Estoy seguro de que todos aquí podemos coincidir en que estas iniciativas beneficiarán nuestro sistema de salud y, sobre todo, a nuestros pacientes. Esta conversación es solo el inicio de un diálogo continuo”, afirmó el Secretario.

“La salud no tiene fronteras municipales ni puede depender de códigos de seguro. Nuestra misión es garantizar que todos los ciudadanos, sin importar dónde vivan, reciban la atención que merecen”, concluyó el Dr. Ramos.

Durante el evento estuvieron presentes los directores ejecutivos y su personal de apoyo de ASES y del Programa Medicaid; la principal oficial médico del Departamento de Salud, Dra. Iris Cardona, y el comisionado de Seguros, Alexander Adams.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último