Tras la nominación de jefe del Negociado Federal de Investigaciones (FBI) en Puerto Rico por sus siglas en inglés, Joseph González, para comisionado de Negociado de la Policía, por parte de la gobernadora Jennifer González Colón, las reacciones de los distintos gremios policiales y organizaciones fiscalizadoras han sido variadas.
El presidente del Sindicato de Policías de Puerto Rico (ESPUPR), Ismael Rivera Román se adelantó a describirlo como “un excelente nombramiento”.
PUBLICIDAD
“Para nosotros un excelente nombramiento de la gobernadora, no creemos que esto vaya a tener ningún tipo de tropiezo en su aprobación en el Senado y ciertamente el Sindicato de Policía puertorriqueños nos ponemos a la disposición para colaborar con el señor Joseph González en todo lo que entienda que nosotros podamos ayudar en bien de nuestros policías en Puerto Rico y de toda la seguridad de todos los residentes de la isla”, expresó en entrevista con Metro Puerto Rico.
Por su parte el presidente de la Asociación de Miembros de la Policía (AMPPR), José J. Taboada de Jesús, desglosó los “retos” que tendrá González al frente de la uniformada.
“En el FBI él tiene un grupo de personas menor que en la policía y enfrenta unos grandes retos dentro de la dirección de la policía, por ejemplo; debe agilizar la reforma de la policía, tiene también que sacar a la policía del Departamento de Seguridad Pública que es un compromiso de la gobernadora, debe darle atención a lo que es el retiro de los miembros de la policía, tiene que ver el adiestramiento en la academia de la policía y el reclutamiento y una cuestión que a mí me preocupa es una laguna en la ley de armas, donde no existe una obligación para las personas de probarle al estado de que esta mentalmente sano para la licencia de portación de armas”, destacó en entrevista con Metro Puerto Rico.
Por otro lado, la directora de Kilómetro Cero, Mari Mari Narvaez, se mostró esperanzada en que ante el posible cambio de mando se proteja a la ciudadanía.
“Tengo la esperanza de que sea una persona que llegue con una mente más dirigida a la protección de la ciudadanía, y nuevamente a la protección de la policía, que fue la experiencia anterior. Necesitamos una persona en la policía que esté consciente de los daños que ha causado esa agencia, de los daños que sigue causando, a pesar de la reforma de la policía. necesitamos una persona que vele por la defensa de la seguridad de la ciudadanía antes que la de los policías o los agentes en su carácter individual”, manifestó.
PUBLICIDAD
Igualmente, indicó que espera que no se dé un proceso de federalización de la Policía de Puerto Rico.
“Siempre que se nombra una persona del FBI viene una preocupación en cuanto a la federalización de la policía, yo espero que eso no ocurra, bajo la administración del presidente Trump no va a ser seguro contar con las agencias federales. Yo espero que el nuevo liderazgo de la policía, que esta persona ( Joseph González) esté consciente de que su trabajo es proteger y que su trabajo no es el de ICE, por ejemplo, y de otras agencias federales dedicadas especialmente al atento de los inmigrantes (3:28) y que puedan proteger a las personas inmigrantes no participando de estas redadas”, concluyó.
González ha sido el jefe del FBI en los pasados años y ha cobrado notoriedad por la cantidad de casos a nivel federal que ha trabajado en la isla. Especialmente, los diversos casos de corrupción que se han reportado en la isla.