Locales

Anticipan aumento de sargazo para el mes de febrero

Las costas más afectadas serán las del Atlántico

Un aumento en la cantidad de sargazo que llegará a las costas de Puerto Rico, especialmente en la parte norte del país, se espera para este mes de febrero, al igual que ha ocurrido en años anteriores.

Según explicó el Sistema de Observación Oceánica del Caribe (Caricoos) en su portal, se espera que para el mes de febrero aumente la cantidad de sargazo en comparación con el mes de enero. Se anticipa que más sargazo tras aumento significativo en la cantidad de sargazo en el Océano Atlántico tropical.

“Como se predijo hace un mes, la cantidad total de sargazo en el Atlántico tropical continuó aumentando de diciembre a enero, y se mantuvo insignificante o muy baja en el Golfo de México y el oeste del Mar Caribe. También se encontró un aumento en la cantidad en el este del Mar Caribe, pero la cantidad total se mantuvo baja. Las distribuciones espaciales en el Atlántico tropical se mantuvieron estables, pero la cantidad total casi se duplicó en un mes, lo que sugiere un crecimiento local. En comparación con la mayoría de los años anteriores desde 2011, la cantidad de sargazo en el Atlántico occidental y el este superó el percentil 75 de cada región. Más sargazo ingresó al Mar Caribe a través de las Antillas Menores”, lee el informe del laboratorio de oceanografía de la Universidad del Sur de Florida.

El aumento en sargazo se ha registrado mayormente en el Atlántico, ya que los niveles en el Golfo de México y el Mar Caribe son más bajos.

“Como en la mayoría de los años anteriores, se espera que en febrero aumente la cantidad de sargazo en comparación con enero. Se espera que más sargazo ingrese al mar Caribe a través de las Antillas Menores. Es probable que la cantidad de sargazo en el mar Caribe occidental y el golfo de México se mantenga muy baja. Sin embargo, los aumentos continuos y significativos en las cantidades totales de sargazo en el Atlántico tropical refuerzan nuestra predicción anterior de que es probable que 2025 sea otro año importante de sargazo. Monitorearemos y rastrearemos de cerca el sargazo a través del Atlántico central y tendremos mejores predicciones sobre si y cuándo se producirán grandes cantidades de sargazo a través del Atlántico central”, añade.

En el pasado se ha recomendado a los bañistas no caminar descalzos por la orilla de las playas cuando estas reciban gran cantidad de sargazo con basura. Se recomienda usar calzado resistente y cerrado para proteger los pies de materiales afilados o peligrosos que puedan estar ocultos entre el sargazo.

Se ha observado un incremento notable en la llegada de sargazo a las costas del archipiélago en los últimos años, especialmente desde los primeros meses de la primavera hasta finales del verano.

El sargazo desempeña un papel importante en el ecosistema marino, proporcionando refugio y alimento para una variedad de organismos marinos, como peces, tortugas marinas y aves marinas. Sin embargo, en grandes cantidades, este puede causar problemas, principalmente en la industria turística.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último