Locales

Pablo José Hernández realiza sus primeros nombramientos en el PPD

El nuevo presidente de la colectividad dijo que busca encaminar la agenda del Partido Popular Democrático

El presidente del PPD, Pablo José Hernández, Manuel Calderón Cerame como secretario general de la colectividad, Ernesto González como comisionado electoral y Ramón Luis Hernández como comisionado electoral alterno.
Nueva directiva del Partido Popular Democrático El presidente del PPD, Pablo José Hernández, Manuel Calderón Cerame como secretario general de la colectividad, Ernesto González como comisionado electoral y Ramón Luis Hernández como comisionado electoral alterno. (Dennis A. Jones/Metro Puerto Rico)

PUBLICIDAD

El presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Pablo José Hernández Rivera, anunció hoy sus primeros nombramientos, tras una reunión con la conferencia legislativa de la colectividad.

Se trata de Manuel Calderón Cerame, como secretario general, Ernesto González Rodríguez como comisionado electoral, mientras que el licenciado Ramón Luis Hernández Espino será el comisionado electoral alterno.

PUBLICIDAD

“Todos son profesionales de primer orden, quienes cuentan con vasta experiencia tanto a nivel administrativo como político. Estoy seguro de que sus conocimientos serán un gran aporte para los planes de trabajo de la colectividad. Estos nombramientos son medulares para iniciar la agenda dentro del PPD la cual se caracterizará por la estructura, organización, así como ética de trabajo”, anunció Hernández Rivera, quien asumió el domingo la presidencia del PPD.

El presidente del PPD, Pablo José Hernández, Manuel Calderón Cerame como secretario general de la colectividad, Ernesto González como comisionado electoral y Ramón Luis Hernández como comisionado electoral alterno.
Nueva directiva del Partido Popular Democrático El presidente del PPD, Pablo José Hernández, Manuel Calderón Cerame como secretario general de la colectividad, Ernesto González como comisionado electoral y Ramón Luis Hernández como comisionado electoral alterno. (Dennis A. Jones/Metro Puerto Rico)

El recién nombrado secretario general dijo que se centrará en la administración de los fondos del partido.

“No hay tiempo que perder, mis prioridades en estos primeros tres meses serán escuchar el alma de la base de este partido en sus ocho distritos senatoriales; darles prioridad considerable a las finanzas de la colectividad levantando un grupo de donantes recurrentes mensuales; y coordinar una fiscalización efectiva y responsable en conjunto con nuestros legisladores y alcaldes”, indicó el excandidato a representante por San Juan.

Por su parte, el nuevo comisionado electoral indicó que su prioridad será el proceso de selección de “un nuevo liderato” en la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).

“Nuestra primera encomienda será, junto a los restantes comisionados, seleccionar un nuevo liderato para la Comisión Estatal de Elecciones en los puestos de presidente y presidente Alterno”, expresó González Rodríguez.

PUBLICIDAD

A su vez, el comisionado electoral alterno señaló su intención de trabajar negociaciones para cambios en el Código Electoral.

“Nuestro pasado presidente había logrado unos acuerdos, ciertamente no se aprobaron por el gobernador, Pedro Pierluisi. Podríamos partir de esa premisa, de esos lineamientos. Eso podría ser la base que se puede utilizar para esa negociación. Porque si ellos estuvieran de acuerdo el cuatrienio pasado, pues pudieran estar de acuerdo en este cuatrienio. Por ahí comenzaríamos a trabajar en esa negociación”, manifestó Hernández Espino.

Igualmente, el portavoz del PPD en la Cámara de Representantes, Héctor Ferrer Santiago, aclaró los cambios que buscarán en la Ley Electoral.

El presidente del PPD, Pablo José Hernández, Manuel Calderón Cerame como secretario general de la colectividad, Ernesto González como comisionado electoral y Ramón Luis Hernández como comisionado electoral alterno.
Nueva directiva del Partido Popular Democrático El presidente del PPD, Pablo José Hernández, Manuel Calderón Cerame como secretario general de la colectividad, Ernesto González como comisionado electoral y Ramón Luis Hernández como comisionado electoral alterno. (Dennis A. Jones/Metro Puerto Rico)

“Básicamente, la legislación se enfocaba en atender los asuntos del voto adelantado. Había muchas dudas y todavía hay mucha consternación en cuanto al proceso y la transparencia de ese voto adelantado. Atendía la situación de la Junta de Balance, de la Comisión Estatal de Elecciones. Al igual que unas enmiendas técnicas de procesos internos de la Comisión”, añadió Ferrer Santiago.

Asimismo, se informó que en la conferencia legislativa se atendieron cinco puntos referentes al nuevo rumbo del partido. Estos incluyeron —además fiscalizar el gobierno del Partido Nuevo Progresista y el cumplimiento de sus promesas, particularmente en torno a LUMA y el desembolso de los fondos federales— insistir en la aprobación de presupuestos balanceados para cumplir con los requisitos para la salida de la Junta de Supervisión Fiscal y restaurar lo que calificaron como la gloria del Estado Libre Asociado, así como comunicar con disciplina y efectividad el trabajo legislativo y fiscalizador del PPD en los medios de comunicación.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último