La Cámara de Representantes de Puerto Rico aprobó una resolución concurrente para expresar el rechazo de dicho cuerpo legislativo a las expresiones realizadas por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sobre utilizar las fuerzas armadas del país de Brasil para invadir a Puerto Rico con el propósito de otorgar la independencia.
La pieza, radicada por el representante novoprogresista José Aponte Hernández, fue favorecida con 36 votos.
Durante los trabajos, se presentó una enmienda para que una copia de esta expresión sea enviada a organismos como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de Estados Americanos (OEA, por sus siglas en inglés) y a los embajadores de Venezuela y Brasil.
El pasado 11 de enero, durante el Festival Mundial Internacional Antifascista, celebrado en Caracas, el presidente venezolano realizó las expresiones con el fin de combatir la “agenda de colonización del norte”.
Maduro invitó a la tarima a las personas que se encontraban cargando las banderas de Puerto Rico y Cuba, posteriormente pidió que se tocara el tema musical “De un pájaro las dos alas” del cantautor Pablo Milanés.
Cabe destacar que dentro del público también había personas con la bandera de Brasil por lo que el presidente habría hecho los comentarios sobre involucrar al país sudamericano en su sugerencia para liberar a Puerto Rico.
“Así como en el norte tienen una agenda de colonización, nosotros tenemos una agenda de liberación. Y la agenda nos la escribió Simón Bolívar. Está pendiente la libertad de Puerto Rico y la lograremos con las tropas de Brasil y Abreu de Lima irá al frente. El Batallón Abreu de Lima para liberar a Puerto Rico”, expresó.
Maduro también advirtió que “tomará las armas” de ser necesario y en caso de que se vea amenazado su Gobierno.
“Venezuela se va preparando junto con Cuba, junto con Nicaragua, junto con nuestros hermanos mayores del mundo, para si algún día tenemos que tomar las armas para defender el derecho a la paz, el derecho a la soberanía y los derechos históricos de nuestra patria”, afirmó.
El festival reunió sobre 2 mil delegados de 125 países.