El presidente Nayib Bukele ofreció la mano dura que ha impuesto en las cárceles de su país El Salvador, para que una de estas sea espacio donde Estados Unidos pueda albergar a los deportados y a detenidos por otros delitos. La nación norteamericana todavía no le ha dado una respuesta de si acepta o no, pero si la contestación es positiva, el mandatario salvadoreño tiene preparada una mega cárcel con más de 40.000 plazas.
Pero, ¿cómo es la prisión planteada por Bukele para albergar a los deportados? En las siguientes líneas lo veremos.
PUBLICIDAD
La oferta del presidente de El Salvador es para recluir a inmigrantes ilegales deportados de cualquier nacionalidad, también a condenados estadounidenses. Así se lo planteó este lunes a Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos durante una visita a su país.
El presidente estadounidense Donald Trump dijo que evalúa la posibilidad de enviar a los condenados por casos más graves. “Lo estamos estudiando ahora mismo, pero podríamos llegar a acuerdos para sacar a esos animales de Estados Unidos”, manifestó.
Bukele ofreció su megaprisión a modo de subcontratista “a cambio de una tarifa”, pero se desconoce el monto que pide.
Detalles de la megaprisión que Bukele ofreció a Estados Unidos para deportados
La megaprisión que Nayib Bukele ofreció a estados se conoce como Cecot, que es la abreviatura del Centro de Confinamiento del Terrorismo. La penitenciaría se ha convertido en orgullo de su gestión, ya que es de máxima seguridad y una de las más grandes de América Latina.
Cecot fue inaugurado en enero de 2023 y tiene capacidad para albergar a más de 40.000 internos. BBC dio detalles de esta megaprisión de Bukele, precisando que los reclusos están confinados en celdas sin ventanas y que duermen en literas de metal.
PUBLICIDAD
El citado medio dice que en 2024 pudieron hacer un recorrido en el sitio y que pudieron constatar que las temperaturas alcanzan los 35°C.
La cifra de internos por celda no ha sido constatada ante los medios, pero hay organizaciones de derechos humanos que han denunciado hasta 80 prisioneros, mientras que otros dicen que hay más de 150. Sin embargo, cuando la periodista de BBC News Mundo, preguntó a al director de Cecot cuál es la capacidad por celda, él contestó que “donde caben 10 personas, caben 20″.
La vigilancia es constante por parte de los oficiales armados.
Los internos están en sus celdas durante las 24 horas del día y solamente salen durante 30 minutos a un pasillo sin ventanas para ejercitarse.
En esta megaprisión de Bukele, literalmente, no se puede ver el sol, por lo que se cumple la advertencia que ya ha hecho a los delincuentes. El mismo presidente expresó en sus redes sociales en 2022, después de un fin de semana violento, que: “Mensaje para las pandillas: por sus acciones, sus chicos no podrán ver un rayo de sol”.