La senadora del Proyecto Dignidad (PD), Joanne Rodríguez Veve, presentó ante el Senado una petición de información para conocer el alcance del uso de fondos públicos destinados a promover iniciativas y programas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI, por sus siglas en inglés) por parte de las agencias gubernamentales en Puerto Rico.
La petición va dirigida a los Departamentos de Estado, Justicia, Educación, Salud, Seguridad Pública, Rehabilitación Correccional, Procuradora de las Mujeres, Vivienda, Desarrollo Económico, Trabajo y Recursos Humanos, a la luz de los mandatos establecidos en la orden ejecutiva emitida el pasado 20 de enero, por el presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, titulada “Ending Radical and Wasteful Government DEI Programs and Preferencing”.
PUBLICIDAD
En dicha orden ejecutiva se expone que, durante la pasada administración, múltiples programas de DEI a nivel federal promovieron programas discriminatorios e implicaron un despilfarro de recursos públicos. Razón por la cual se ordenó la eliminación de todo programa gubernamental federal, así como también de toda iniciativa estatal o territorial que reciba fondos federales, que promueva dichas ideas.
“Es imperativo, por lo tanto, conocer cuántos programas e iniciativas de DEI existen en el gobierno de Puerto Rico y si se están utilizando fondos locales o federales para su implementación”, precisó la legisladora en declaraciones escritas.
La solicitud presentada por la senadora le requiere a los Departamentos antes mencionados que provean información detallada sobre el uso de fondos públicos relacionados con iniciativas, programas y actividades de DEI llevadas a cabo entre 2014 y 2024. Esto incluye un desglose específico de los programas financiados, las cuantías asignadas, las organizaciones involucradas y cualquier medida adoptada para seguir los lineamentos de la orden ejecutiva emitida por la actual administración federal.
“Es esencial que garanticemos que los fondos públicos se utilicen de manera responsable, en respuesta a las necesidades de nuestra ciudadanía. Esta solicitud busca evaluar cómo se han manejado estos recursos y asegurar que las prioridades de nuestro gobierno estén alineadas con los principios de justicia, igualdad y eficiencia que la ciudadanía exige”, expresó Rodríguez Veve.