La Junta de Supervisión y Administración Financiera de Puerto Rico (JSF) envió una carta a la gobernadora, Jenniffer A. González Colón; al Presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz; y al Presidente de la Cámara de Representantes, Carlos J. Méndez Núñez, en la que se establece el calendario para el desarrollo, presentación, aprobación y certificación del Presupuesto del Gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico para el Año Fiscal 2026 (Presupuesto FY2026).
Según el cronograma aprobado por la JSF, la Gobernadora tiene hasta el 3 de marzo de 2025 para presentar el presupuesto propuesto para el FY2026. Este presupuesto debe basarse en una proyección de ingresos de $13,258 millones provenientes del Fondo General y $5,147 millones de Otros Fondos. Además, debe incluir una actualización del inventario de todas las agencias del gobierno, así como detalles sobre cualquier consolidación o creación de nuevas agencias. El presupuesto deberá ser respaldado por documentación detallada que explique cualquier variación respecto a las proyecciones de ingresos y objetivos de gasto.
PUBLICIDAD
El proceso de revisión del presupuesto será colaborativo. Desde la presentación inicial del presupuesto hasta el 16 de abril de 2025, se llevarán a cabo reuniones entre la JSF y el Gobierno de Puerto Rico para revisar los detalles del presupuesto propuesto. Si la JSF considera que el presupuesto propuesto no cumple con los términos establecidos en el Plan Fiscal Certificado, enviará una notificación de violación a la Gobernadora antes del 16 de abril.
Si fuera necesario, la Gobernadora deberá presentar un presupuesto revisado antes del 28 de abril de 2025. Posteriormente, la JSF tendrá hasta el 8 de mayo de 2025 para presentar un presupuesto fiscal conforme a los requisitos establecidos, que podrá ser entregado a la Gobernadora y a la Legislatura para su aprobación.
En cuanto al proceso legislativo, el 2 de junio de 2025, la Legislatura deberá presentar su versión del presupuesto adoptado al Oversight Board. Este deberá ser revisado y certificado antes del 13 de junio de 2025, cuando la JSF emitirá una certificación de cumplimiento o una nueva notificación de violación si el presupuesto no cumple con los requisitos establecidos. Finalmente, la Legislatura podrá enviar un presupuesto revisado a la JSF antes del 23 de junio de 2025. La JSF espera certificar el presupuesto final a más tardar el 30 de junio de 2025.
Respecto a los gastos, la JSF ha proporcionado objetivos específicos de gasto para el FY2026, que incluyen límites revisados para los gastos de nómina y operativos de diversas entidades gubernamentales. Los gastos en proyectos de capital y los cargos de pensiones en el sistema PayGo no se incluyen en estas asignaciones y deberán ser asignados a agencias y fondos específicos dentro del presupuesto.
La JSF también destacó que los objetivos revisados de gasto reflejan ajustes relacionados con la reforma del servicio civil, así como cambios aprobados en los planes de clasificación y remuneración. Además, se han incluido asignaciones adicionales para apoyar iniciativas del plan fiscal y las prioridades estratégicas del gobierno en áreas clave.