Locales

Cuestionan capacidad del secretario designado de Agricultura por no ser agricultor

El presidente senatorial insistió en que tradicionalmente el puesto ha sido ocupado por personas con vínculos directos con el sector agrícola

El designado secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles.
El designado secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles. El designado secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles. Sección de preguntas de la Comisión Total del Senado. Senado, Capitolio. Metro PR 21 de enero de 2025 (Dennis A. Jones)

PUBLICIDAD

El nominado a secretario del Departamento de Agricultura, Josué Rivera Castro, enfrentó dudas durante la vista pública de la Comisión de Innovación, Reforma y Nombramientos del Senado, luego de que el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, cuestionara su falta de experiencia directa en la agricultura.

“Usted no es agricultor, ¿verdad que no?”, preguntó Rivera Schatz, a lo que Rivera Castro respondió que “en mi casa puedo decir que soy agricultor, no comercial”.

PUBLICIDAD

El presidente senatorial insistió en que tradicionalmente el puesto ha sido ocupado por personas con vínculos directos con el sector agrícola y ganadero, lo que pone en entredicho la capacidad del nominado.

En defensa de su designación, Rivera Castro argumentó que cuenta con experiencia en la administración de programas federales de apoyo a agricultores, habiendo dirigido la Oficina de Desarrollo Rural del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.

“Tengo total deferencia por los sobre 150 agrónomos, servidores públicos del Departamento de Agricultura, con los cuales contaré con su experiencia y conocimiento para atender los temas de los cultivos. Si hacemos lo mismo, vamos a obtener los mismos resultados. Yo creo que la apuesta en este servidor es que vamos a hacer las cosas diferentes”, señaló.

Durante su exposición, Rivera Castro destacó la necesidad de fortalecer la comercialización de productos locales y mejorar la planificación de siembras en función de la demanda de supermercados y restaurantes.

“En las fincas hay herramientas e incentivos, pero falta la conexión, la conexión del portón hacia afuera con los mercados. Le hablé hace unos minutos atrás a los senadores sobre la Oficina de Asuntos Económicos y Asuntos Estadísticos. Uno, ayudar en la planificación de las siembras, por ejemplo. Conocer también lo que los supermercados, los restaurantes, los consumidores prefieren para que los agricultores tengan datos de qué sembrar, qué es viable, cuánto cuesta, cuáles son los costos de producción”, dijo.

PUBLICIDAD

Asimismo, tocó el tema de fondos federales y subvenciones, indicando que buscará fondos para adquirir equipos de tecnología avanzada para los agricultores.

“Así que definitivamente también tenemos que trabajar con el tema de la distribución, trabajar, por ejemplo, con grants federales o subvenciones federales para adquirir equipo, para adquirir, por ejemplo, equipos de manufactura, para poder ayudarlos a ellos también a tener programas de valor añadido. Y en el Programa de Desarrollo Rural nosotros manejábamos, en la cadena completa de suministros, en el Desarrollo Rural se encargaba al final, que era del mercado de distribución, y ya llevar el valor añadido al supermercado. Ese es el empaque, todo ese tipo de cosas”, explicó.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último