Locales

Secretaria de Vivienda busca “terminar con los toldos azules”

Ciary Peña se presentó ante la Comisión de Nombramientos del Senado de Puerto Rico para su confirmación como secretaria del Departamento de la Vivienda

La gobernadora, Jennifer González, se reúne con el Departamento de Vivienda y su Secretaria Ciary  Pérez
La gobernadora, Jennifer González, se reúne con el Departamento de Vivienda y su Secretaria Ciary Pérez La gobernadora, Jennifer González, se reune con el Departamento de Vivienda y su Secretaria Ciary Pérez. Dept. Vivienda. Hato rey. Metro PR 5 de febrero de 2025 (Dennis A. Jones)

PUBLICIDAD

La secretaria designada del Departamento de la Vivienda de Puerto Rico, Ciary Peña, enfatizó en la eliminación de los toldos azules en la isla, adjudicados a los huracanes Irma y María, durante la vista de nombramiento que se llevó a cabo en el Senado.

Durante su presentación ante la Comisión de Nombramientos del mencionado cuerpo legislativo, destacó que su prioridad será “agilizar los procesos” para garantizar hogares “dignos” a los puertorriqueños.

PUBLICIDAD

“Mi norte siempre ha sido y será servir al pueblo de Puerto Rico con diligencia y empatía”, afirmó Peña.

“Reconozco la coyuntura histórica en la que vivimos, donde la urgencia en el servicio apremia, especialmente para aquellos que continúan arrastrando los estragos de múltiples desastres naturales y enfrentan retos en obtener viviendas seguras y asequibles. Soy fiel creyente de que la calidad de vida que le doy a mis hijas es la calidad de vida que merecen nuestros residentes de vivienda pública”, continuó.

Peña propuso la creación de una División de Gerencia de Proyectos Críticos y Prioritarios para asistir a los municipios y la priorización de la gestión de fondos para atender el impacto de terremotos y huracanes recientes.

Durante su presentación, Peña listó varias metas a corto y largo plazo que busca implementar en su gestión. Entre ellas se encuentra la facilitación de títulos de propiedad, eliminando barreras y estableciendo metas concretas; la viabilización de un esfuerzo de mercadeo para hacer disponibles las propiedades en poder del Departamento de la Vivienda; y el fortalecimiento de los directores regionales como instrumentos clave en la implementación de políticas públicas. Además, Peña busca optimizar el Programa CDBG Estatal, maximizando el uso de recursos existentes para atender la necesidad apremiante de fondos.

Otros aspectos de su plan incluyen la agilización del proceso de pago, garantizando que los pagos se completen en 45 días desde la presentación de la factura; el apoyo a pequeñas empresas locales mediante su participación en procesos de compras y adquisiciones; y la reestructuración de la división de Asuntos Ambientales para reducir tiempos de espera en aprobaciones.

PUBLICIDAD

Asimismo, informó que busca mejorar el acceso a vivienda pública a través de la implementación de una aplicación digital que facilite la disponibilidad de viviendas bajo el Programa de Renta Subsidiada Sección 8.

“[...] Tras los huracanes Irma y María, el Departamento de la Vivienda cuenta con asignaciones de fondos adicionales para atender el impacto de los terremotos del 2020, el huracán Fiona, las inundaciones y deslizamientos del 2022. Estamos dando prioridad al Consorcio del Sur, el manejo y administración de fondos federales para daños de sus terremotos que se conoce como CONSUR, y lanzaremos el programa comunicario de recuperación y mitigación de inundaciones en el área de vivienda pública, aunque reconocemos que la administración de vivienda pública le ha sido designado un administrador”, continuó Peña.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último