El Senado confirmó esta tarde la designación de Joseph González como comisionado del Negociado de la Policía de Puerto Rico.
El exjefe del FBI en la isla contó con el voto mayoritario de la delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP) y el Partido Popular Democrático (PPD).
González dijo que llega a la Policía con la intención de fortalecer la confianza pública en el cuerpo policial y proveer mejores herramientas a los agentes, entre otros.
“Ser nominado como comisionado de la Policía de Puerto Rico es un gran honor y una responsabilidad que asumo con el más alto compromiso. Para la Policía, esta nominación representa una oportunidad para fortalecer la confianza pública, mejorar la capacitación y proveer a nuestros oficiales las herramientas necesarias para combatir el crimen de manera efectiva”, dijo en nuevo comisionado en declaraciones escritas.
“Desde mi experiencia en el FBI, traigo una visión estratégica enfocada en la colaboración interagencial, el uso inteligente de la tecnología y el desarrollo de investigaciones que desmantelen el crimen organizado desde la raíz. Mi plan es asegurar que la Policía de Puerto Rico sea una institución moderna, eficiente y alineada con las mejores prácticas en seguridad pública, siempre con un enfoque en la integridad y el servicio a la ciudadanía”.
El informe positivo de González Falcón cita que “sus planes están claramente delineados y definidos en pro de hacer de la Policía de Puerto Rico, una mejor Policía. Particularmente, el nominado tiene sumo interés y se propone acercar e integrar a este cuerpo a las comunidades, fomentando el contacto directo con el ciudadano, lo cual ciertamente debe redundar en mayor eficiencia y efectividad en la lucha contra el crimen”.
El senador Héctor G. González López, durante un turno, aprovechó para enfatizar los retos que enfrenta el designado a Comisionado de la Policía y le recomendó mantener una comunicación abierta entre los agentes. “Definitivamente la Policía de Puerto Rico tiene unas condiciones de trabajo que tiene que mejorar. Coincidimos que el nuevo Comisionado de la Policía, en que debe haber una alianza entre las policías municipales y la policía estatal y brindarle mayores recursos y a la misma vez facultades a la policía municipal para que ayuden al Estado en la tarea de combatir la criminalidad y en el proceso investigativo”, argumentó.
Por su parte, el portavoz del Partido Popular Democrático, el senador Luis Javier Hernández declaró que el ahora comisionado cuenta con el apoyo de la delegación a la que él representa. “Mi voto a favor del comisionado de la Policía Joseph González con el compromiso genuino, que espero que todo lo que ha hecho en el pasado pueda traerlo al país y nos pueda dar seguridad y protección”, agregó.
También fue confirmado el periodista Héctor Vázquez Muñiz como secretario del Departamento de Recreación y Deportes.
Asimismo, el alto cuerpo legislativo dio el visto bueno a la nominada a la jefatura del Departamento de la Familia, Suzanne Roig y la designada a dirigir el Departamento de la Vivienda, Ciary Y. Pérez Peña.