Locales

Delegación PNP en la Cámara rechaza extender hasta el 2035 la quema de carbón para generar energía

El ‘zar de energía’ propuso que se extienda hasta el 2035 mientras se puede buscar otra opción

Inauguración de la Cámara de representantes.
Cámara de Representantes El presidente cameral, Carlos Johnny Méndez (Dennis A. Jones)

PUBLICIDAD

Miembros de la delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP) en la Cámara de Representantes rechazaron la propuesta del zar de energía Josué Colón para que se extienda por 10 años la quema de carbón para la generación de la red eléctrica en la isla.

Los representantes Víctor Pares, quien preside la comisión de gobierno cameral y los representantes José Aponte y José “Cheito” Hernández, apoyaron la postura del presidente de la Cámara, Carlos “Johnny” Méndez, de rechazar la propuesta de quemar carbón hasta el 2035 en la planta de la empresa Applied Energy Systems (AES).

PUBLICIDAD

“La Cámara de Representantes, tiene un compromiso con lograr generar el cien por ciento de la energía mediante fuentes renovables. Entendemos la realidad que vivimos y la urgente falta de generación eléctrica, pero es sencillamente inaceptable que se continúe quemando carbón en Puerto Rico para el 2035 o hasta el 2040. En eso apoyamos a nuestro presidente”, expresó Parés.

Del mismo modo, exigió que se comience una transición a otra fuente de energía, esto a pesar de que, el también exdirector de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), ha dicho que no es posible completar el proceso para el 2030 como propone la administración de la gobernadora Jenniffer González Colón.

“La falta de dientes en el Negociado de Energía para fiscalizar esa transición, que se atiende con el Proyecto de la Cámara 268, fue uno de los factores. Pero con esa medida no volverá a ocurrir, así que debemos movernos a fuentes de energía renovables con premura”, comentó Parés.

“Hemos escuchado las inquietudes de todos y ayer (lunes) nuestro presidente plasmó la posición de nosotros, que la quema de carbón no puede ser tan larga. Se puede evaluar extensiones a los términos para atender la necesidad de generación que existe, pero no podemos seguir quemando carbón por una década más”, añadió Parés.

Por su parte, el representante Aponte, indicó que las dos medidas de energía presentadas por la administración de Jenniffer González Colón, los proyectos 267 y 268 de la Cámara, tendrán enmiendas.

PUBLICIDAD

“Estamos cónsonos con la política pública de la gobernadora, Jenniffer González, en torno al tema energético. La medida va a sufrir enmiendas sustanciales como ha indicado el presidente de la Cámara para que busque la transición ordenada a fuentes de generación renovables, nada ambiguo. Prolongar la quema de carbón hasta el 2035 o más no será parte de la versión final de la medida y eso lo apoyamos”, expresó Aponte.

Hace una semana, Josué Colón, quien es el “zar de energía”, puesto creado por la actual administración para fiscalizar a las empresas encargadas de la red eléctrica, indicó que se debe extender por 10 años la quema de carbón en la isla. Esto ante la complejidad de crear una nueva planta en corto tiempo y que tenga la capacidad de generar energía suficiente.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último