El Colegio de Administración de Empresas (ADEM) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), de la Universidad de Puerto Rico (UPR), ofrecerá una Certificación en Preparación de Propuestas para entidades sin fines de lucro para solicitar fondos locales y federales.
Los cursos serán desde el sábado, 15 de febrero hasta el 29 de marzo de 2025. Los participantes aprenderán todo lo necesario para desarrollar una propuesta ágil que responda a las necesidades de las poblaciones que asisten y, al mismo tiempo, cumplan con los requisitos de las entidades que otorgan estas subvenciones.
PUBLICIDAD
Así lo informó el doctor Edgar Soto Rodríguez, director de la Unidad de Educación Continua y Servicios a Negocios (EDUCON), que es la entidad de ADEM que coordina la iniciativa. Según explicó, la Certificación consta de 35 horas contacto y cubrirá los pasos requeridos para elaborar este tipo de documento y una práctica del proceso completo, incluyendo cómo someter una propuesta federal bajo la plataforma www.grants.gov.
“Los interesados pueden completar esta certificación en un horario cómodo, desde sus hogares u oficinas en un ambiente dinámico donde pueden interaccionar en vivo con el profesor y los demás participantes”, señaló el doctor Soto Rodríguez, al tiempo que agregó que en el curso se discutirá cada sección de una propuesta y se realizarán ejercicios prácticos para apoyar la redacción utilizando herramientas de inteligencia artificial.
La certificación incluye todos los materiales didácticos, acceso a las presentaciones, material y a las clases grabadas. Además, recibirán un ejemplar del libro Preparación de propuestas para proyectos comunitarios: manual ilustrado, publicado por el Centro de Negocios y Desarrollo Económico (CNDE) del Recinto. Al finalizar y completar los requisitos, obtendrán un Certificado Profesional otorgado por la División de Educación Continua del RUM.
El curso es dictado por el doctor David Santiago Rosado, certificado por el Grant Professionals Certification Institute, quien exhortó a aprovechar la oportunidad que la enseñanza en línea ofrece para expandir los recursos de sus organizaciones o aumentar sus destrezas profesionales.
“Siempre recibimos evaluaciones muy positivas de los participantes del curso y algunos nos indican los logros económicos que han tenido sus entidades al implementar los conocimientos adquiridos”, reiteró el profesor.
Para más información y matrícula, las personas interesadas pueden acceder al formulario en línea en https://www.uprm.edu/programaeducon/ o llamar al 787-832-4040 ext. 5334 o 5316. Además, a través de Facebook en @programaeducon, o escribir a educon.adem@uprm.edu.