TRS señala firma de asesoría sobre quiebre AEE debe “costar menos” y advierte no quiere “cabilderos raros”
El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, realizó unas expresiones a través de las redes sociales donde catalogó como “amargo pero transparente” en Plan Fiscal propuesto por la Junta de Control Fiscal para la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).
PUBLICIDAD
Al mismo tiempo que señaló como “cabilderos raros” a la firma Houlihan Lokey, que fue contratada por el gobierno para asesoría sobre la quiebra de la AEE, luego de haber trabajado para los bonistas.
“Entonces la firma Houlihan Lokey antes abogados de los bonistas y ahora contratados por el secretario de la gobernación para representar a Puerto Rico (deudores) nos costará menos porque tendrán menos “trabajo” y menos horas que facturar. Se los dije…¡Amargo pero transparente! ¡Ya veremos donde termina! En el Senado no queremos aumentos en tarifas ni cabilderos raros”, escribió el presidente del Senado.
Su mensaje surge luego de que la Junta publicara el nuevo Plan Fiscal para la AEE, que propone un rescate del gobierno para el pago de la deuda de los bonistas de la corporación pública.
En el documento se indica que un aumento en la tarifa no será suficiente para pagar la deuda en proceso de reestructurarse bajo el Título III de la Ley PROMESA, por lo que la negociación con los bonistas y el pago de las pensiones debe identificar otra fuente de recursos en el gobierno de Puerto Rico.
Actualmente, la AEE enfrenta más de $10 mil millones en reclamaciones de bonistas, incluyendo capital e intereses de deuda en bonos, otras obligaciones de deuda financiadas y otras reclamaciones de acreedores no garantizados. Además, la corporación pública tiene un plan de pensiones con un déficit actuarial de aproximadamente $4.4 mil millones.
PUBLICIDAD
¿Quiénes son Houlihan Lokey? Nueva firma de inversión bancaria para manejo de quiebra de AEE
A principios de este mes, Metro Puerto Rico, que la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF) anunció a la jueza Laura Taylor Swain que inció diálogos con la firma Houlihan Lokey para obtener nuevas perspectivas en la reestructuración de la deuda de la AEE.
La agencia gubernamental, liderada por el también secretario de la Gobernación, Francisco Domenech, busca un plan de ajuste alineado con la necesidad de una red eléctrica “resiliente” y con tarifas “accesibles” para Puerto Rico.
Houlihan Lokey es un banco de inversión global con más de 50 años de experiencia en fusiones y adquisiciones, mercados de capitales y estructuración financiera. Con sede en Los Ángeles y oficinas internacionales, la firma ha trabajado con diversos inversionistas de capital y ha reportado ganancias de $634 millones en la tercera fase del año fiscal 2025.
Sin embargo, no es la primera vez que la firma se involucra en la reestructuración de la deuda pública. En 2018, la firma representó a los bonistas de la AEE con el asesor financiero, Stephen Spencer.