Noticias

Alegan “intromisión” político-partidista en selección del próximo presidente de la UPR

Tras la renuncia del actual presidente Luis A. Ferrao, se espera que la Junta de la UPR anuncie el nuevo nombramiento próximamente

UPR
Universidad de Puerto Rico Entrega de Maestria Doctoris Causa, a Nino Correa Filomeno. Universidad de Puerto Rico. Rio Piedras. Metro PR 17 de marzo de 20223 (Dennis A.)

PUBLICIDAD

Líderes de diversos sectores de la Universidad de Puerto Rico (UPR) denunciaron la alegada “intromisión” político-partidista en el proceso de selección de la personas que ocupará la presidencia de la institución educativa tras la renuncia del actual presidente Luis A. Ferrao.

Según declaraciones enviadas por los gremios sindicales que representan a profesores y empleados no docentes de la UPR, los nombres que se han mencionado para ocupar la posición son Miguel Muñoz y Walter Alomar.

PUBLICIDAD

“Ambos candidatos cuentan con un historial de controversias y desaciertos en sus pasados términos como presidente de la UPR y presidente de la Junta de Gobierno, respectivamente”, explicó la Dra. María del Mar Rosa, presidenta de la Asociación de Profesores Universitarios (APPU).

“Sus ejecutorias mostraron una falta de gobernanza participativa y eficaz, evidenciando así una ausencia de compromiso con los mejores intereses de la Universidad”, añadió.

Entre las denuncias sobre los pasados mandatos de estos nombres, se encuentran la pérdida de fondos federales, transacciones irregulares, eliminación de exenciones de matrícula y aumentos en los costos de créditos y de servicios.

PUBLICIDAD

En lugar del proceso actual, los universitarios exigen que la toma de decisiones esté en manos de la comunidad universitaria.

“Las decisiones sobre la institución le competen a la comunidad universitaria, y están amparadas en las normativas vigentes en espacios de deliberación participativa. Pedimos que se respete el derecho de la comunidad universitaria a favorecer quienes consideren más capacitados para liderar la Universidad”, expresó Carlos J De León, presidente de la HEEND.

Estos sectores también exigen que se cumpla con los reclamos expuestos en diferentes foros universitarios en los últimos meses.

“Si bien es cierto que se derogó el Seriado R-2425-17, que pretendía poner en moratoria 64 programas académicos”, explicó De León.

“Aún queda por derogarse la Guía para la Moratoria de Programas Académicos. Muñoz y Alomar ya traicionaron a la Universidad abriendo nuestras puertas a intereses económicos que sacrificaron e hipotecaron el futuro de la institución”, añadió.

Ante esta situación, los sectores universitarios aseguran que no se quedarán callados.

“Las reuniones de la Junta de Gobierno son públicas y transmitidas en línea. Por eso, le pedimos a toda la comunidad universitaria a acceder a la reunión, a las 6:00 pm, y demostrarle a la Junta de Gobierno que la comunidad está pendiente de sus acciones”, expresó Astrid Lugo, presidenta del Consejo General de Estudiantes, UPR-RP. “Circularemos el enlace en nuestras redes sociales, para facilitar el acceso. Y a eso se le añaden actividades que se harán en cada recinto y por cada sector en los próximos días. Las asambleas multisectoriales continúan, y futuras acciones que están todavía sobre la mesa”, finalizó.

Se espera que esta tarde se nombre a la persona que ocupará la presidencia de la UPR, ya que la renuncia presentada por Luis A. Ferrao se hace efectiva el 15 de febrero.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último