Mundo

La Casa Blanca dice tener derecho de castigar a la AP por disputa sobre nombre del Golfo de México

Agencia
La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, habla durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, el miércoles 12 de febrero de 2025, en Washington. (AP Foto/Evan Vucci) AP (Evan Vucci/AP)

PUBLICIDAD

NUEVA YORK (AP) — La Casa Blanca indicó el miércoles que las organizaciones de noticias que se nieguen a usar el nuevo nombre asignado por el presidente estadounidense Donald Trump para el Golfo de México están diciendo “mentiras”, e insistió en que continuará prohibiendo a los periodistas de The Associated Press asistir a eventos presidenciales.

Trump ha decretado que el cuerpo de agua internacional —limítrofe con México, Estados Unidos y otras naciones— se llame el Golfo de Estados Unidos. En su influyente Manual de Estilo, la AP indicó que seguirá usando el nombre de Golfo de México, y a la vez mencionará la decisión de Trump, con el fin de asegurar que los topónimos sean reconocibles en todo el mundo.

PUBLICIDAD

El intento directo de la Casa Blanca de regular el lenguaje utilizado por los medios independientes —y las medidas punitivas vinculadas a ello— marcan una aguda intensificación en las a menudo tensas relaciones de Trump con las organizaciones de noticias.

En una rueda de prensa el miércoles, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que “es un hecho que el cuerpo de agua frente a la costa de Luisiana se llama el Golfo de Estados Unidos, y no estoy segura de por qué los medios de comunicación no quieren llamarlo así”.

En realidad, el cuerpo de agua se encuentra parcialmente en aguas que no pertenecen a Estados Unidos y ha sido llamado Golfo de México durante cientos de años.

El martes se impidió el ingreso de los reporteros de la AP a eventos en la Oficina Oval y en la Sala de Recepciones Diplomáticas de la Casa Blanca. Aunque un reportero de la AP estuvo en la sala de prensa de la Casa Blanca el miércoles para escuchar los comentarios de Leavitt, fue rechazado en un evento posterior en la Oficina Oval para la toma de posesión de Tulsi Gabbard del cargo de directora nacional de inteligencia.

Julie Pace, vicepresidenta sénior y editora ejecutiva de la AP, le escribió el miércoles a la jefa de despacho de la Casa Blanca, Susie Wiles, objetando estas acciones.

PUBLICIDAD

“Las acciones tomadas por esta Casa Blanca estaban destinadas claramente a castigar a la AP por el contenido de su discurso”, escribió Pace. “Es uno de los principios más básicos de la Primera Enmienda (constitucional) que el gobierno no puede aplicar represalias contra el público ni la prensa por lo que dicen”.

La Casa Blanca dice que el acceso a la Oficina Oval es un privilegio

La Casa Blanca señaló que se permitió el ingreso de la AP a su conferencia de prensa el miércoles, pero continuó cuestionando el estilo del nombre del golfo. “Nadie tiene el derecho de entrar en la Oficina Oval y hacerle preguntas al presidente de Estados Unidos”, declaró Leavitt. “Nos reservamos el derecho de decidir quién puede entrar en la Oficina Oval”.

En general, cuando se le permite a la prensa cubrir eventos de la Casa Blanca en los que el espacio es limitado, se le permite la entrada a un pequeño grupo de periodistas. La AP, que transmite noticias a miles de clientes, tradicionalmente ha formado parte de ese grupo en gobiernos anteriores.

Cuando se le preguntó si prohibir el ingreso de los reporteros de la AP era una represalia, Leavitt respondió que el secretario del Interior ha tipificado el cambio de nombre en documentos oficiales y que “prácticamente todos los demás medios en esta sala han reconocido que ese cuerpo de agua es el Golfo de Estados Unidos”.

La medida generó alarma entre varios defensores de la prensa. “Prohibir a un periodista de la AP cubrir un evento en la Oficina Oval porque la AP no ha adoptado el cambio de nombre del presidente Trump a lo que durante mucho tiempo ha sido llamado el Golfo de México es un agravio a la Primera Enmienda”, dijo el reconocido abogado Floyd Abrams.

Un importante consorcio de organizaciones de noticias, la Sociedad Interamericana de Prensa, señaló el miércoles que la medida de la Casa Blanca era “un acto de censura e intimidación que vulnera la libertad de prensa consagrada en la Constitución de Estados Unidos".

El presidente de la SIP, José Roberto Dutriz, expresó su preocupación por esta medida: “La restricción a la cobertura periodística y la advertencia contra AP demuestran una inquietante intención de imponer criterios oficiales sobre la información de interés público, con la amenaza de represalias para quienes no se plieguen a ellos", declaró Dutriz, director general de La Prensa Gráfica en El Salvador.

Muchos que escriben siguen el estilo de la AP

Los usuarios de la aplicación de mapas de Google en Estados Unidos verán ahora el cuerpo de agua con el nombre de Golfo de Estados Unidos, informó la compañía. Los usuarios mexicanos verían “Golfo de México”. En otras partes del mundo, Google lo identifica como “Golfo de México (Golfo de Estados Unidos)”.

Pero la decisión de la AP es influyente porque muchos medios de comunicación y otras organizaciones la utilizan como árbitro sobre cómo referirse de manera consecuente a las cosas.

Algunos medios de gran tamaño tienen sus propias reglas.

—El New York Times indicó que continuaría usando Golfo de México, al tiempo que mencionaría el cambio de nombre ordenado por Trump en las historias que hablen sobre ese tema. Ese cuerpo de agua, limítrofe con México y Cuba, al igual que con Estados Unidos, lleva el nombre de Golfo de México desde hace más de 400 años.

—El Washington Post también dijo que usaría Golfo de México en la mayoría de las referencias porque “no está únicamente dentro de la jurisdicción de Estados Unidos y el nombre Golfo de Estados Unidos podría confundir a los lectores globales”.

—Fox News señaló que, a partir del domingo, usaría Golfo de Estados Unidos en todas sus referencias.

Trump también ha ordenado que la montaña más alta de Estados Unidos vuelva a llamarse Monte McKinley después de que el presidente Barack Obama cambiara el nombre de ese pico de Alaska a su denominación indígena, Denali. La AP dice que se apegará a la decisión de Trump porque él tiene la autoridad para renombrar áreas que están únicamente dentro de Estados Unidos.

____

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último