La gobernadora Jenniffer González Colón aseguró que ya han tenido “avances” en la agilización y simplificación de los procesos de permisos, destacando la creación del Task Force para la Simplificación de Permisos y la implementación de nuevas herramientas tecnológicas para mejorar la eficiencia de la adquisición de los mismos.
“Estamos cumpliendo una de nuestras prioridades plasmadas en la Plataforma de Gobierno: facilitar el proceso de obtención de permisos. Desde el primer día de mi mandato, mediante órdenes ejecutivas, establecimos la ruta y el componente de trabajo que hoy nos permite anunciar resultados significativos”, expresó González Colón.
PUBLICIDAD
La gobernadora presentó a los integrantes del Task Force, que incluye al secretario de la Gobernación, Francisco J. Domenech, el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Sebastián Negrón Reichard, la secretaria del Departamento de Estado, Verónica Ferraiuoli, el presidente designado de la Junta de Planificación, Héctor A. Morales Martínez, el secretario auxiliar de la Oficina de Gerencia de Permisos, Norberto Almodóvar, la gerente de Permisos Especializados, Emmy Aponte, el alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera y otros.
En conferencia de prensa la gobernadora destacó la implementación de un Procedimiento Expedito para la tramitación y evaluación de solicitudes, el aumento en la aprobación de Permisos Únicos y la modernización de la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe) con una inversión de más de $2 millones en mejoras tecnológicas.
“El problema no es el empleado, el problema es el proceso en el que se tienen que hacer unas evaluaciones o inspecciones. Lo que estamos buscando es que todo el mundo salga bien”, enfatizó la mandataria.
Como parte de los esfuerzos, González Colón mencionó la utilización de inteligencia artificial para agilizar la evaluación de documentos y reducir el tiempo de espera en la aprobación de permisos. También destacó el desarrollo de una herramienta digital de servicio al cliente que permitirá a los solicitantes recibir asistencia en tiempo real mientras completan sus trámites.
La gobernadora aclaró que no realizará un anuncio formal del lanzamiento de la plataforma, sino que las mejoras se integrarán gradualmente, añadiendo nuevas funciones según estén listas.
PUBLICIDAD
“Hoy, con el trabajo del departamento interno, sacamos la posibilidad de que un sistema de inteligencia artificial evalúe 60,000 trámites anualmente. Eso se hizo interno, con los recursos del departamento, y ya está en vivo y a todo color [...] Yo no voy a esperar hacer una conferencia de prensa para lanzar un portal. Tan pronto se arregla, ahí mismo sube”, afirmó.
Además, anunció que se están trasladando empleados de distintas agencias a la OGPe para atender el rezago en la evaluación de permisos. Por ahora, se encuentran en proceso de trasladar un empleado de las siguientes agencias: Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), Autoridad De Acueductos y Alcantarillados (AAA), LUMA Energy, La Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y el Negociado de Telecomunicaciones.
“Si necesitamos más, se van a estar tramitando más empleados. Eso es una buena pregunta porque también tenemos que ver el volumen de cosas que están pendientes. Así que si vemos que el volumen de documentos que todavía están pendientes amerita más personal de esa agencia, se va a trasladar igual”, dijo el secretario Negrón Reichard.
Se anunció, también, que el Task Force analizará la posibilidad de extender la vigencia de los Permisos Únicos, reducir la duplicidad de requisitos y optimizar el Single Business Portal.
“Si vemos que el volumen de documentos que todavía están pendientes amerita más personal de esa agencia, se va a trasladar igual”, explicó la gobernadora.
González Colón destacó que su administración continuará supervisando la ejecución de estas iniciativas y realizando ajustes según sea necesario.
“Muchas veces las cosas se quedan en palabras y por eso es que yo estoy viniendo personalmente a las agencias a ver cómo es el servicio al cliente, a ver cuáles son los casos que más la gente plantea”, concluyó la gobernadora.