Las autoridades sanitarias de Wyoming confirmaron el primer caso humano de gripe aviar en el estado en una mujer de la tercera edad, residente del sureste de Wyoming, quien fue hospitalizada tras contraer el virus, según informó el Departamento de Salud estatal en un comunicado el pasado viernes.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), la gripe aviar se propaga principalmente a través del contacto con animales infectados, aunque también se han registrado casos en humanos.
En el último año, casi 70 personas han sido diagnosticadas con la enfermedad en el país. Sin embargo, diversos estudios indican que la cifra real de infecciones podría ser mayor.
De acuerdo con el Departamento de Salud de Wyoming, la mujer, residente del condado de Platte, habría contraído el virus tras mantener contacto directo con aves de corral infectadas en su hogar. Además, la paciente padece otros problemas de salud y actualmente recibe tratamiento en un hospital ubicado en otro estado.
La doctora Alexia Harrist, epidemióloga estatal y funcionaria de salud pública, aseguró que la población de Wyoming no debería tener “un alto grado de preocupación” ante este caso, ya que la mayoría de las personas contagiadas en Estados Unidos han presentado síntomas leves. Sin embargo, en este caso específico, la enfermedad ha sido más severa.
Por otro lado, un nuevo estudio de los CDC reveló que la gripe aviar ha infectado silenciosamente a algunos veterinarios, lo que sugiere que el virus podría estar propagándose de manera más amplia de lo que se ha detectado hasta ahora.
Desde 2022, la gripe aviar se ha extendido entre las aves silvestres en Estados Unidos y, el año pasado, el virus fue detectado por primera vez en vacas lecheras. Hasta la fecha, más de 960 rebaños en 16 estados han reportado infecciones, lo que mantiene en alerta a las autoridades sanitarias.