Locales

Enamórate en Cayey: Una noche de música y tradición con la Sonora Ponceña

El evento dará inicio desde 7:00 de la noche en la plaza pública Ramón Frade León.

La Sonora Ponceña.
La Sonora Ponceña. (Suministrada.)

PUBLICIDAD

En el marco de la conmemoración del 150 aniversario del natalicio de Ramón Frade León, el municipio de Cayey se prepara para celebrar este sábado una noche especial con el evento ‘Enamórate en Cayey’.

La actividad, que tendrá lugar en la Plaza Pública Ramón Frade León, contará con la participación de exponentes de la música puertorriqueña, culminando con la presentación de la Sonora Ponceña.

PUBLICIDAD

El alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez, resaltó informó que la actividad comenzará desde las 7:00 de la noche con el Trío Los Condes. “Nuestra plaza pública Ramón Frade León recibirá a todos los cayeyanos y hermanos de pueblos vecinos para compartir en familia y comunidad, comenzando a las 7:00 de la noche con el Trío Los Condes, seguido de Maribella en la Casa de la Música, también en la plaza. Ya a las 9:30 de la noche es la presentación de la Sonora Ponceña”, señaló el alcalde.

El Trío Los Condes, fundado en 1959 en Manhattan, Nueva York, ha dejado una huella imborrable en la historia de la música puertorriqueña, con colaboraciones con artistas de la talla de Tito Lara, Armando Manzanero, Julio Ángel y Manny Manuel. Su legado musical sigue vigente, deleitando a generaciones con su repertorio de boleros y melodías románticas.

Por su parte, la cantautora e instrumentista Maribella traerá su talento a la Casa de la Música, espacio que será un punto de encuentro para los amantes de la buena música. Reconocida por su producción ‘Dejando el corazón’, Maribella inició su carrera musical como flautista en la banda de su escuela intermedia en Cayey, desarrollando desde entonces una carrera que la ha posicionado como una de las artistas más destacadas de la escena local.

El cierre del evento estará a cargo de la Sonora Ponceña, una de las agrupaciones más importantes del género de la salsa. Fundada por Quique Lucca el 20 de abril de 1954 y posteriormente dirigida por su hijo, Papo Lucca, la orquesta ha marcado la historia de la música tropical con temas inolvidables como ‘Fuego en el 23’.

Este evento, que celebra la identidad cultural de Puerto Rico, promete ser una experiencia inolvidable para los asistentes. La invitación está abierta para todos los cayeyanos y visitantes que deseen ser parte de esta noche de música, tradición y alegría.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último