Locales

Brindan donativos monetarios a comerciantes de La Placita de Santurce tras incendio que afectó seis negocios

Los hechos ocurrieron el viernes, 24 de enero

Plaza del Mercado en Santurce
Plaza del Mercado en Santurce (Municipio de San Juan)

PUBLICIDAD

El alcalde de San Juan, Miguel Romero Lugo, junto a representantes de Walmart y el representante de la Cámara de Representantes por el Distrito 1 de San Juan, Eddie Charbonier, visitó este domingo La Placita de Santurce para continuar apoyando a los comerciantes afectados por la explosión ocurrida recientemente en la zona.

Como parte de este esfuerzo, Walmart está entregando asistencia directa a varios comerciantes, facilitando su recuperación y continuidad operativa.

PUBLICIDAD

“Desde el primer momento, nuestra prioridad ha sido garantizar que los comerciantes pudieran retomar sus operaciones lo antes posible. Hoy reafirmamos ese compromiso con el respaldo del sector privado y el apoyo de la Cámara de Representantes, asegurando que estos negocios continúen funcionando y sirviendo a la comunidad. La recuperación de La Placita es un esfuerzo de todos”, expresó Romero Lugo.

En apoyo a los comerciantes impactados, Walmart ha provisto asistencia económica a siete negocios afectados. Como parte de esta ayuda, cada comerciante recibirá un gift card de $1 dólares, ayudándolos a mitigar los costos asociados a la recuperación. Además, la empresa ha provisto artículos esenciales que contribuirán a la continuidad de sus operaciones, asegurando que puedan seguir brindando sus servicios a la comunidad sanjuanera.

A su vez, como parte de los esfuerzos para la recuperación de la zona, el representante Eddie Charbonier anunció la asignación de $100 mil dólares provenientes de la Resolución Conjunta 18-2017, fondos dirigidos a la habilitación o rehabilitación de espacios, estructuras o terrenos aledaños o en la periferia de la Plaza del Mercado de Santurce, los cuales fueron afectados por el incendio del 24 de enero.

Estos fondos han sido emitidos mediante un cheque al Municipio de San Juan, que será el encargado de su manejo y distribución conforme a las necesidades identificadas.

Según detalló el Municipio de San Juan en declaraciones escritas, ha liderado una serie de iniciativas para acelerar la recuperación y garantizar que los negocios puedan seguir operando en el menor tiempo posible.

PUBLICIDAD

Se instalaron contenedores adaptados que permitieron la reactivación rápida de los comercios y, además, cada uno fue personalizado con el logo y nombre de los negocios afectados, asegurando su identidad dentro de La Placita.

Asimismo, algunos comerciantes fueron reubicados en nuevos locales dentro del área, permitiéndoles continuar con sus actividades mientras se lleva a cabo el proceso de recuperación. Adicional, restauraron el servicio de energía eléctrica en la zona.

La próxima semana se completará la formalización del contrato de diseño, lo que permitirá que en un período de tres semanas esté lista la guía de demolición. Esta será una demolición selectiva, asegurando que solo se intervengan las áreas necesarias.

Para abril de 2025, estarán solicitando propuestas para dar inicio a la demolición, y en el verano de 2025 se espera completar el diseño final de reconstrucción, seguido por la subasta de construcción.

El periodo de construcción se estima en ocho meses, con una inversión de $2.5 a $3 millones de dólares, y la meta es que para el verano de 2026, los comerciantes puedan regresar a sus espacios renovados.

“La recuperación de La Placita no es solo un proyecto de reconstrucción física, es un compromiso con nuestra gente y con el corazón de San Juan. Hoy estamos aquí, asegurándonos de que nuestros comerciantes cuenten con el apoyo necesario para seguir adelante. Como parte de ese respaldo, Walmart ha otorgado asistencia directa a los comerciantes afectados, ayudándolos a continuar operando en este proceso de recuperación. Walmart ha sido una de las primeras empresas en sumarse a este esfuerzo, y otros comercios y entidades privadas también han comenzado a ofrecer su apoyo”, dijo Romero Lugo.

“De igual manera, el respaldo legislativo, como el anunciado hoy por el representante Eddie Charbonier, refuerza nuestra capacidad para agilizar la recuperación y garantizar que La Placita continúe siendo un motor de desarrollo para nuestra ciudad”, concluyó el alcalde.

El viernes, 24 de enero, a eso de la 1:26 de la tarde, comenzó un incendio en el negocio Trifongo Taíno, luego de que realizaran un trabajo de soldadura en el lugar.

La investigación del Negociado del Cuerpo de Bomberos apunta que, mientras se realizaban las labores, las chispas hicieron contacto con materiales de cartón o plástico en el área, provocando el fuego.

Al menos seis negocios se vieron afectados directamente.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último