Ante el incremento en la cantidad de casos de quiebra en Puerto Rico, el presidente de la Comisión de lo Jurídico de la Cámara de Representantes, José ‘Che’ Pérez, anunció la convocatoria a una reunión con representantes del sector bancario para evaluar posibles soluciones a la crisis económica.
“Ciertamente, durante los pasados meses hemos visto un dramático incremento en la cantidad de casos sometidos para el trámite de quiebras, incluyendo muchos pequeños y medianos comercios. Este pasado enero, se radicaron unos 304 casos de quiebra, un 20.2 por ciento más que en enero de 2024, y continúa un patrón preocupante, pues el 2024 culminó con 5,712 radicaciones, cifra récord que no se veía en Puerto Rico desde el 2019. El problema existe, ahora debemos evaluar soluciones”, expresó el representante por acumulación.
PUBLICIDAD
El legislador del Partido Nuevo Progresista manifestó su preocupación por el impacto de estas quiebras, especialmente las individuales, que han alcanzado niveles preocupantes.
Según datos recientes, la mayoría de los casos de quiebra en enero fueron de individuos mediante el proceso de liquidación bajo el Capítulo 7, con 144 radicaciones, lo que representa un aumento del 29.7 por ciento en comparación con enero de 2024.
“Nos preocupan todas las quiebras, pero las individuales están demasiado altas. Ante esta realidad, estamos convocando una serie de reuniones, comenzando con el sector bancario de la Isla. Es importante conocer el insumo de las instituciones que mantienen la deuda de estos ciudadanos y comercios con el objetivo de evaluar alternativas que asistan a la ciudadanía en este momento. Ese es el norte de esta reunión, la búsqueda de soluciones a corto y largo plazo”, agregó Pérez.
Además del sector bancario, el legislador indicó que en reuniones futuras también estarán participando grupos que abogan por los derechos de los consumidores, así como los secretarios de los departamentos de Desarrollo Económico y Comercio y el de Asuntos del Consumidor, Sebastián Negrón y Natalia Catoni, respectivamente.
Los datos reflejan que, dentro del sector comercial, los salones de belleza fueron los negocios con más radicaciones de quiebra en enero, seguidos por comercios dedicados a la jardinería.