Locales

DRNA investiga accidente entre motoras acuáticas en La Parguera

Uno de los involucrados en el accidente fue llevado al hospital para ser atendido tras sufrir varias heridas

Cayo Caracoles en la Reserva Natural La Parguera con cientos de embarcaciones en un área reducida durante un fin de semana largo.
La Parguera Cayo Caracoles en la Reserva Natural La Parguera con cientos de embarcaciones en un área reducida durante un fin de semana largo. (Suministrada)

PUBLICIDAD

El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), confirmó un accidente de navegación ocurrido en las aguas del Cayo Caracoles en la Parguera, en donde una persona manejando una motora acuática modelo Sea Doo del año 2022 impactó otra motora acuática causando trauma al operador de la misma.

“En el día de hoy (domingo) personal del Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales atendieron una emergencia en donde un operador de Jet Ski impactó otra motora acuática causándole trauma corporal al otro operador, el cual fue trasladado inmediatamente al hospital La Concepción en el municipio de San Germán. El operador afectado presentaba múltiples heridas y se encuentra bajo atención médica. El incidente fue consultado con la fiscal del Departamento de Justicia Mailen Colón Caban en Mayagüez, quien citó el caso para el próximo martes”, comentó el secretario del DRNA, Waldemar Quiles, mediante declaraciones escritas.

PUBLICIDAD

“En el DRNA nos encontramos bien pendiente a toda situación con la navegación en nuestras aguas, por eso reiteramos el llamado a todo operador de embarcaciones a seguir, al pie de la letra, los articulados de la Ley 430-2000, la cual regula la navegación en Puerto Rico. Uno de los propósitos principales de esta ley es salvaguardar la vida de los ciudadanos”, agregó el titular del DRNA.

El miembro del Cuerpo de Vigilantes a cargo de la pesquisa, teniente Jeffry García, cuenta con una certificación como investigador de accidentes marítimos. El funcionario ocupó ambas motoras acuáticas para continuar con la investigación correspondiente.

La Ley 430-2000, mejor conocida como la ‘Ley de Navegación y Seguridad Acuática de Puerto Rico’ contempla como delito el navegar de manera negligente y temeraria así como también el operar una embarcación en estado de embriaguez.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último