Locales

Contralor encuentra irregularidades fiscales en el Municipio de Salinas

Las irregularidades incluyen pagos indebidos, contrataciones fuera de reglamento y fallas en el manejo de fondos públicos.

Oficina Contralor CyberNews

PUBLICIDAD

Un informe de la Oficina del Contralor de Puerto Rico (OCPR) reveló irregularidades en la administración del Municipio de Salinas, con hallazgos que incluyen pagos indebidos, contrataciones fuera de reglamento y fallas en el manejo de fondos públicos.

El documento señala que el municipio pagó $42,000 dólares en licencias por enfermedad a nueve empleados, en violación a la Ordenanza 10 de 2018, que solo permite el pago de días de vacaciones al cesar funciones.

PUBLICIDAD

Además, 25 empleados ocuparon puestos no contemplados en los planes de clasificación, lo que representó un gasto de $1.2 millones de dólares en sueldos y beneficios sin la aprobación de la Legislatura Municipal.

El informe también detalla que el municipio desembolsó $107,000 dólares a contratistas antes del registro oficial de los contratos. En otros acuerdos, se detectaron pagos en exceso, como $11,471 por servicios de reembolsos federales y $1,120 a un médico del Programa de Servicios de Salud Accesible.

Asimismo, la auditoría identificó que el municipio no reportó al Departamento de Hacienda (DH) pagos por $300,000 dólares a contratistas de recogido de escombros y omitió declaraciones informativas sobre $43,000 en pagos a otros proveedores, lo que podría acarrear penalidades.

Durante una inspección física, la OCPR no encontró una de las 40 computadoras portátiles adquiridas con fondos del CARES Act, valorada en $1,099 dólares, y señaló deficiencias en la certificación de entrega de equipos. Adicional, detectó que, en la compra de tres vehículos por $108,000, el municipio limitó la competencia al especificar marcas y modelos en la requisición.

El informe recomienda que el municipio implemente un Plan de Acción Correctiva para atender estas deficiencias y evitar más irregularidades en su administración fiscal.

PUBLICIDAD

Reacciona alcaldesa de Salinas

La alcaldesa de Salinas, Karilyn Bonilla Colón, reaccionó esta tarde al informe del contralor aseverando que gran parte de los señalamientos fueron “atendidos y corregidos”.

“Mientras se estuvo realizando el proceso de auditoría por parte de la Oficina del Contralor, la mayoría de los señalamientos fueron atendidos y corregidos, y la información fue remitida a esa entidad. De igual forma, estamos trabajando un Plan de Acción Correctiva para atender los asuntos administrativos pendientes. Es importante aclarar que ningún señalamiento, consiste en malversación de fondos públicos”, comenzó diciendo la primera ejecutiva municipal.

Según explicó, el presupuesto 2024-2025 es de $9,674,170 dólares. Asimismo, que la administración municipal tuvo un déficit heredado de $9 millones de dólares que incluía deuda a suplidores, al Servicio de Rentas Internas (IRS, por sus siglas en inglés) y a beneficios de empleados municipales.

“Nos tomó varios años, pero nos pusimos al día, saldamos las deudas y logramos pasar de déficit a superávit”, informó la alcaldesa.

Adicional, comentó que otro de los retos de Salinas fue que el Plan Fiscal presentado por el Gobierno central y aprobado por la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), que despojó a muchos municipios de hasta la mitad de su presupuesto, relacionado al Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM).

“La misión es cumplir cabalmente con las disposiciones legales reglamentarias vigentes”, finalizó Bonilla Colón.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último