Locales

Destacan necesidad de más personal en el Negociado de Bomberos

El negociado cuenta con un total de 1,800 empleados, pero se está buscando reclutar 200 bomberos adicionales para cubrir estaciones pequeñas

Estallido de una casa en Encantada. Trujillo Alto
Miembros del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico Archivo/Metro Puerto Rico. (Dennis A. Jones)

PUBLICIDAD

El comisionado del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico, Josué Iván Piñero Torres, enfatizó la urgente necesidad de aumentar el número de bomberos en la isla para garantizar una respuesta efectiva a las emergencias.

En vista pública de la Comisión de Seguridad Pública y Asuntos del Veterano, Piñero Torres, indicó que, aunque el último reclutamiento solo permitió la incorporación de 100 nuevos bomberos, el cuerpo necesita incorporar 200 bomberos adicionales para cubrir vacantes y afrontar el futuro de manera eficiente.

PUBLICIDAD

“Estamos pidiendo 200 bomberos. Con esos 200 bomberos llegaríamos a lo que son cuatro bomberos por turno, en las estaciones pequeñas”, expresó Piñero. Además, señaló que el número de bomberos es crucial para asegurar que las estaciones puedan atender las emergencias de manera adecuada.

El comisionado también hizo énfasis en la importancia de la planificación para los retiros proyectados de bomberos entre los años 2027 y 2028, lo que obliga a un reclutamiento preventivo para no quedar corto en personal.

“Estamos previniendo cuando esta gente se vayan a retirar, para poder tener esos bomberos ya ahí”, afirmó Piñero.

La edad máxima para ingresar al cuerpo de bomberos es 39 años, y los requisitos incluyen ser mayor de 18 años y contar con una licencia de conducir categoría 3.

Piñero también destacó el esfuerzo por mejorar las condiciones operativas del Cuerpo de Bomberos, mencionando que en los últimos meses se han dado pasos para acondicionar las oficinas centrales y mejorar la infraestructura. Se refirió a los trabajos pendientes en el piso 6 de la oficina central, que aún requiere mejoras acústicas, y mencionó que pantallas electrónicas que se habían comprado pero no entregado finalmente se distribuyeron para su uso.

PUBLICIDAD

El comisionado destacó que la capacidad operativa también está siendo reforzada mediante el adiestramiento continuo de personal, ya que incluso los bomberos con años de experiencia deben actualizar sus habilidades.

“Es siempre bueno estar adiestrándose, aunque tengamos 10, 15, 20 años en esto. Siempre se olvida algo y es bueno practicarlo”, dijo Piñero.

En términos de recursos materiales, Piñero destacó que el Cuerpo de Bomberos cuenta con una flota vehicular moderna que incluye 131 camiones bomba, 23 camiones cisterna, 13 camiones de mantenimiento y 310 vehículos livianos, de los cuales 106 corresponden al Negociado de Prevención de Incendios. Además, hay 96 estaciones de bomberos distribuidas por toda la isla, y el Cuerpo se divide en 6 zonas operacionales (San Juan, Carolina, Caguas, Aguadilla, Ponce y Arecibo).

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último