El sindicato Servidores Públicos Unidos de Puerto Rico (SPUPR) exigió el miércoles la destitución del subsecretario y comisionado del Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Nelson Cruz, al alegar que sus acciones atentan contra los derechos laborales y la unidad sindical.
“Lamentablemente, estamos saliendo de Guatemala para entrar a Guatepeor. En los últimos meses, hemos sido testigos de un patrón de conducta por parte del señor Cruz que atenta contra los derechos de los trabajadores y la estabilidad laboral”, expresó Jessica Martínez Santos, presidenta de SPUPR, Concilio 95 en declaraciones escritas.
PUBLICIDAD
El sindicato denunció que Cruz ha interferido en los asuntos sindicales, utilizando plataformas como WhatsApp para indisponer a los miembros en contra de su unión y tratar de influir en las decisiones internas de la organización. También señalaron que ha retrasado intencionalmente el nombramiento de los miembros patronales en los comités de quejas y agravios, afectando la resolución de reclamos laborales, y que ha fomentado la creación de comités alternos para debilitar la representación sindical de los vigilantes del DRNA.
También criticó declaraciones atribuidas a Cruz sobre la “mala imagen” de los vigilantes dentro del DRNA y su aparente intento de condicionar el aumento salarial establecido en la Ley 156 a métricas de desempeño.
“La Ley 156 no establece ninguna métrica como requisito para otorgar dicho aumento. La pasada secretaria de Recursos Naturales, Anaís Rodríguez Vega, ya indicó a la Legislatura que se contaban con los fondos necesarios para cumplir con esta ley”, afirmó Martínez Santos.
Además, la unión rechazó cualquier intento de transferir a los vigilantes del DRNA a la Policía de Puerto Rico, asegurando que estos trabajadores están comprometidos con su labor de proteger los recursos naturales y colaborar con la Policía en la aplicación de la ley ambiental. “Nuestra lucha es por el reconocimiento de su labor como fuerza de ley y orden en la protección ambiental y como primeros respondedores”, destacaron.
SPUPR solicitó a la gobernadora Jenniffer González que remueva de inmediato a Cruz de sus cargos y que el DRNA presente en un plazo de 10 días evidencia de las gestiones realizadas ante la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) o la Junta de Supervisión Fiscal para cumplir con el salario base y el aumento salarial de los vigilantes.
“No permitiremos que se continúe dilatando este proceso ni que se menoscaben los derechos de los vigilantes. SPUPR seguirá siendo una muralla naranja en defensa de nuestros miembros, contra las injusticias y la politiquería”, concluyó Martínez Santos.