La representante del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Nelie Lebrón Robles, anunció el miércoles la radicación de una resolución para que la Legislatura rechace la determinación de la jueza federal Laura Taylor Swain de reducir drásticamente la compensación a las familias afectadas por el pleito de clase Rosa Lydia Vélez contra el Departamento de Educación y el Gobierno de Puerto Rico.
“Esta determinación es una afrenta a la dignidad de las familias víctimas de la negligencia del Estado, a la justicia y a los derechos fundamentales de nuestra población más vulnerable”, expresó Lebrón Robles en declaraciones escritas.
PUBLICIDAD
El pleito de clase, que ha estado en curso por casi 50 años, se originó por la indiferencia del Departamento de Educación y el Gobierno de Puerto Rico ante las necesidades de la población de educación especial. La representante indicó que el recorte en la compensación “convierte la justicia en un trámite burocrático sin considerar el dolor humano”.
En días recientes, el Comité Timón de Madres y Padres del Pleito de Clase Rosa Lydia Vélez denunció que la Junta de Control Fiscal propuso un pago de $25,000 por unidad familiar, sin considerar la cantidad de reclamantes ni la magnitud del daño sufrido. Sin embargo, bajo el Plan de Ajuste de la Deuda, esa cantidad se reduciría a $5,100 por familia, lo que la legisladora calificó de “insulto”.
“Nos mantendremos firmes en nuestra defensa de estas familias y utilizaremos todos los recursos a nuestro alcance para garantizar que reciban la justicia que merecen”, añadió Lebrón Robles.
La resolución presentada por la legisladora cuenta con el apoyo de la representante Adriana Gutiérrez Colón.