Locales

Anuncian distribución de fondos para programas de paramédicos y amas de llave

Aún faltan municipios por completar encuestas y ser evaluados para recibir los fondos

Robert Mujica, Director Ejecutivo de la Junta de Control Fiscal
Robert Mujica, Director Ejecutivo de la Junta de Control Fiscal Robert Mujica, Director Ejecutivo de la Junta de Control Fiscal. Metro PR Hato Rey 19 de febrero de 2025 (Dennis A. Jones)

PUBLICIDAD

La Junta de Supervisión Fiscal (JSF) autorizó la distribución de fondos para los municipios mediante los programas de Fondo de Respuesta a Emergencias Médicas y el Fondo de Bienestar Social para el programa de Ama de Llaves. Así quedó establecido en dos cartas enviadas por el ente fiscal a la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), en las que se detallan las asignaciones, criterios de distribución y condiciones para el desembolso.

En la misiva sobre el Fondo de Respuesta a Emergencias Médicas, la JSF certificó la asignación de $9 millones para que los municipios contraten paramédicos adicionales y establezcan un tercer turno con el fin de mejorar los tiempos de respuesta ante emergencias. La carta resalta que los municipios enfrentan retos en la prestación de estos servicios, incluyendo la falta de personal, tiempos de respuesta deficientes, dificultades en la recopilación de datos y problemas con los equipos.

PUBLICIDAD

Para distribuir los fondos, la JSF trabajó con la OGP, la Federación de Alcaldes y la Asociación de Alcaldes, solicitando a los municipios completar una encuesta sobre sus necesidades. Con base en esa información, se establecieron criterios de elegibilidad, considerando la participación en el servicio 9-1-1, la densidad poblacional y la capacidad fiscal del municipio. Como resultado, 38 municipios fueron aprobados para recibir los fondos de inmediato, mientras que 12 municipios adicionales aún deben completar la encuesta para ser evaluados​.

El desglose de los fondos asignados incluye, entre otros, $347,070 para Toa Alta, $267,327 para Vega Baja, $247,141 para Cabo Rojo, $238,424 para Coamo y $220,547 para Isabela. En total, la JSF distribuyó $6.69 millones, quedando un remanente de $2.3 millones sujeto a la elegibilidad de los municipios que aún no han completado el proceso​.

FOMB - Letter - OMB - FY25 Medical Emergency Response Fund - February 20, 2025 by fabianasofiadelpin on Scribd

Por otro lado, en la carta sobre el Fondo de Bienestar Social para el programa de Ama de Llaves, la JSF aprobó la distribución de $15 millones para que los municipios fortalezcan los servicios de asistencia. Este programa brinda apoyo en nutrición, higiene, cuidado personal, manejo del hogar y asistencia de salud a personas de edad avanzada o con discapacidades.

Al igual que en el caso del fondo para emergencias médicas, la distribución se basó en una encuesta enviada a los municipios y en criterios como la población, el nivel de ingresos y la capacidad fiscal de cada ayuntamiento. Hasta el momento, 51 municipios han sido aprobados para recibir los fondos, mientras que 13 municipios aún pueden cualificar si completan el proceso de evaluación​.

El desglose de asignaciones incluye $407,514 para Juana Díaz, $403,279 para Cabo Rojo, $401,084 para Camuy, $394,160 para Río Grande y $383,235 para Isabela. En total, la JSF asignó $12.03 millones, quedando $2.96 millones disponibles para municipios que aún no han completado su proceso​.

PUBLICIDAD

FOMB - Letter - OMB - FY25 Social Wellbeing Fund - February 20, 2025 by fabianasofiadelpin on Scribd

En cuanto al respaldo de la Junta a los municipios, el director ejecutivo del ente fiscal, Robert Mujica indicó en entrevista Punto x Punto que la eliminación del Fondo de Equiparación ha sido un proceso escalonado y que se han asignado recursos adicionales para mitigar su impacto.

“El fondo de equiparación ha desaparecido. De hecho, se eliminó antes de que la junta directiva incluyera nuestra propuesta de eliminar el fondo de compensación (…) En general, los municipios están recibiendo más dinero del que recibían cuando recibían el fondo de equiparación, pero entiendo que siguen preocupados y que es posible que algunos municipios no reciban tanto”, expresó Mujica.

Además, recordó que en los últimos dos años la Junta ha añadido fondos adicionales, como el fondo de servicios esenciales de $15 millones, que este año se duplicó a $30 millones de dólares.

“Queremos asegurarnos de que cualquier dólar que les demos, lo entreguemos para que puedan operar, puedan usarlo en los servicios que más impactan a las personas (…) Los nuevos fondos que les dimos este año se destinan a la respuesta de emergencia del 911 y se destinan al programa de ama de llaves. (…) Queremos asegurarnos de que los apoyamos en esos programas”, sostuvo.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último