El presidente ruso Vladímir Putin propuso el viernes poner a Ucrania bajo gobernanza externa con los auspicios de la ONU como parte de los esfuerzos para alcanzar un acuerdo pacífico, en una contundente declaración que refleja la determinación del líder del Kremlin de lograr sus objetivos de guerra.
En declaraciones televisadas transmitidas la mañana del viernes durante un encuentro con la tripulación de un submarino nuclear ruso, Putin ratificó su afirmación de que el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, cuyo mandato expiró el año pasado, carece de legitimidad para firmar un acuerdo de paz. Según la constitución de Ucrania, es ilegal que el país celebre elecciones nacionales mientras esté bajo la ley marcial.
PUBLICIDAD
El mandatario ruso afirmó que cualquier acuerdo que se firme con el actual gobierno ucraniano podría ser impugnado por sus sucesores y señaló que se podrían celebrar nuevas elecciones bajo una gobernanza externa.
“Con los auspicios de las Naciones Unidas, con Estados Unidos, incluso con países europeos y, por supuesto, con nuestros socios y amigos, podríamos discutir la posibilidad de introducir una gobernanza temporal en Ucrania”, dijo Putin, y agregó que ello permitiría que el país “celebre elecciones democráticas, lleve al poder a un gobierno viable que cuente con la confianza del pueblo, e inicie negociaciones con ellos sobre un tratado de paz”.
Añadió que tal gobernanza externa es solo “una de las opciones”, sin dar más detalles.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania, Heorhii Tykhyi, respondió en X, sugiriendo una “Contraoferta: gobernanza temporal de la ONU en Rusia”.
“Parece que los locales se beneficiarían enormemente de cualquier gobernanza que no sea Putin, quien gasta miles de millones de dólares en su guerra criminal contra Ucrania”, dijo Tykhyi.
PUBLICIDAD
Putin hizo sus declaraciones horas después de concluida una cumbre organizada por el presidente francés Emmanuel Macron en la que se analizaron planes para desplegar tropas en Ucrania con el fin de cimentar un posible acuerdo de paz. Macron dijo que “varias” otras naciones quieren ser parte de la fuerza junto a Francia y Reino Unido.
Rusia ha advertido que no aceptaría tropas de miembros de la OTAN como parte de una posible fuerza de pacificación.
Macron y otros participantes de la cumbre de París acusaron el jueves a Rusia de fingir que desea llegar a un acuerdo negociado.
“Están jugando y ganando tiempo”, dijo el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer. “No podemos permitir que alarguen esto mientras continúan su invasión ilegal”.
Zelenskyy celebró el resultado de la reunión, diciendo en una declaración el viernes que “Europa definitivamente sabe cómo defenderse, y estamos trabajando juntos para garantizar una mayor seguridad para nuestro país y para todas las naciones europeas”.
Rusia y Ucrania han acordado un acuerdo tentativo, mediado por Estados Unidos, para pausar los ataques a la infraestructura energética, pero rápidamente se acusaron uno al otro de cometer violaciones, lo cual subraya los desafíos para negociar una paz más amplia.
Rusia lanzó 163 drones de ataque y señuelo contra Ucrania el jueves por la noche, según la fuerza aérea ucraniana, que dijo que 89 de ellos fueron derribados y 51 más bloqueados.
Los drones dañaron varios edificios residenciales e hirieron a un joven de 19 años en Zaporiyia, dijo el jefe regional Ivan Fedorov. Las autoridades también informaron de daños a edificios e instalaciones de infraestructura en las regiones de Poltava, Odesa, Járkiv, Dnipro y Mykolaiv.
La empresa estatal de gas de Ucrania, Naftogaz, dijo el viernes que sus instalaciones fueron atacadas por fuego ruso, sin especificar el momento y la ubicación.
El Ministerio de Defensa ruso dijo que las fuerzas ucranianas atacaron una estación de medición de gas en Sudzha, en la región de Kursk, con cohetes HIMARS fabricados en Estados Unidos, destruyendo completamente la instalación. Señaló que otro ataque ucraniano a una instalación energética en la región rusa de Bryansk provocó un corte de energía, y agregó que las defensas aéreas derribaron 19 drones ucranianos que intentaron atacar una refinería de petróleo en Saratov.
El ministerio dijo que los continuos ataques muestran que la promesa de Kiev de adherirse a una propuesta de Estados Unidos para detener los ataques a instalaciones energéticas fue solo “otra artimaña de Zelenskyy para evitar el colapso de las defensas ucranianas y restaurar el potencial militar con la ayuda de aliados europeos”.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que los ataques ucranianos a activos energéticos rusos son una señal de que Zelenskyy no puede controlar a su ejército.
“Las fuerzas armadas ucranianas no siguen las órdenes de los líderes del país y continúan con sus intentos de atacar la infraestructura energética de Rusia”, dijo Peskov en una conferencia telefónica con periodistas.
Dijo que Rusia continuará adhiriéndose a la pausa en los ataques a instalaciones energéticas, pero se reserva el derecho de salir del acuerdo si las violaciones continúan.
El ejército de Ucrania dijo que las afirmaciones de Rusia sobre los ataques ucranianos a instalaciones energéticas son falsas y están destinadas a “desacreditar a Ucrania y los esfuerzos diplomáticos de Ucrania y sus socios”.
“Enfatizamos que las Fuerzas de Defensa de Ucrania mantienen una estricta adhesión a los acuerdos alcanzados con sus socios para detener los ataques a instalaciones energéticas”, dijo el Estado Mayor, y resaltó que el ejército solo ha atacado objetivos militares de Rusia.
También acusó a Moscú de violar el “cese al fuego energético”, diciendo que ha atacado infraestructura energética en la ciudad de Jersón y en la región ucraniana de Poltava en las últimas 24 horas.
“La táctica rusa de alargar la guerra sigue sin cambios”, dijo el Estado Mayor de Ucrania.
Si bien Ucrania acordó un cese al fuego completo de 30 días propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Putin lo condicionó a la detención del suministro de armas a Kiev y a la suspensión de la movilización militar ucraniana, demandas rechazadas por Ucrania y sus aliados occidentales.
Las tropas rusas han logrado avances lentos pero constantes en varios sectores del frente de más de 1.000 kilómetros (620 millas), y Zelenskyy advirtió el jueves que Rusia trataba de alargar las conversaciones en preparación para ofensivas mayores.
En declaraciones hechas por la noche, Putin afirmó que las tropas rusas han “ganado impulso” y “mantienen la iniciativa estratégica a lo largo de la línea de contacto”.
Señaló que Rusia está abierta a un acuerdo pacífico, pero enfatizó la necesidad de “eliminar las causas fundamentales que llevaron a la situación actual”.
“Ciertamente necesitamos garantizar la seguridad de Rusia para una perspectiva histórica a largo plazo”, dijo.
La Sede de Coordinación para el Tratamiento de Prisioneros de Guerra de Ucrania dijo el viernes que ha repatriado los cuerpos de 909 soldados ucranianos, la mayor cantidad en una sola vez desde el inicio de la invasión. Los blogueros de guerra rusos dijeron que Ucrania entregó a cambio los cuerpos de 43 soldados rusos.
Putin exige que Kiev retire sus fuerzas de las cuatro regiones que Moscú ha tomado parcialmente. También quiere que Ucrania renuncie a unirse a la OTAN, reduzca drásticamente su ejército y proteja legalmente el idioma y la cultura rusos para mantener al país en la órbita de Moscú.
Las autoridades rusas también han dicho que cualquier posible acuerdo de paz debería incluir el descongelamiento de activos rusos en Occidente y el levantamiento de otras sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea. El gobierno de Trump ha dicho que consideraría un posible alivio de las sanciones.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.