Mundo

Trump promete ‘bombardear’ a Irán de este no aceptar acuerdo nuclear

El presidente indicó que los funcionarios estadounidenses están en conversaciones con los iraníes

Agencia
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla durante una reunión del gobierno en la Casa Blanca en Washington, el 26 de febrero de 2025. (Pool via AP) AP (AP)

PUBLICIDAD

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a Irán con una acción militar si este no llega a un acuerdo para limitar su programa nuclear.

“Si no llegan a un acuerdo, habrá bombardeos, y serán bombardeos como nunca antes se han visto”, declaró Trump el domingo a la cadena estadounidense de NBC.

PUBLICIDAD

El presidente estadounidense también afirmó que estaba considerando imponer aranceles a los países que compran petróleo de Irán como forma de presionar a Teherán.

El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, rechazó nuevamente el domingo las negociaciones directas sobre el programa nuclear del país con la administración Trump, afirmando en cambio que Teherán estaba abierto a negociaciones indirectas.

En 2018, durante su primer mandato, Trump se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear de Viena, cuyo objetivo era restringir el programa nuclear de Irán a cambio del levantamiento de las sanciones. Desde entonces, Teherán también ha dejado de cumplir los términos del acuerdo.

A finales de febrero, el Organismo Internacional de Energía Atómica en Viena informó que Irán había acelerado enormemente la producción de uranio casi apto para producir armas nucleares, a pesar de las conversaciones previas sobre limitar la producción.

El aparente regreso del régimen iraní a su estrategia habitual de conversaciones indirectas entre Estados Unidos y los gobernantes de Teherán plantea dudas sobre si Trump autorizaría ataques militares para erradicar el vasto programa de armas nucleares de Irán.

PUBLICIDAD

Tras dos ataques masivos con misiles y drones contra Israel el año pasado, Trump también podría ayudar al Estado judío a desmantelar el armamento nuclear iraní.

Las conversaciones indirectas entre Estados Unidos y el mayor patrocinador del terrorismo del mundo, según las administraciones demócratas y republicanas, no han obligado a Irán a abandonar su búsqueda de armas nucleares.

Jason Brodsky, director de políticas de United Against Nuclear Iran (UANI), dijo a Fox News Digital que los iraníes “no quieren proporcionar al presidente Trump un casus belli para atacar el programa nuclear iraní. Podría haber respuestas indirectas y no públicas a través de diversos intermediarios. Creo que algunos funcionarios iraníes perciben una fisura en el equipo de seguridad nacional del presidente Trump respecto a Irán. Esto explica el comentario reciente del ministro de Asuntos Exteriores iraní de que la carta del presidente Trump al líder supremo plantea desafíos, así como oportunidades”.

Brodsky afirmó: “Estos funcionarios iraníes buscan eludir a expertos como el asesor de seguridad nacional y el secretario de Estado del presidente Trump, quienes han exigido el desmantelamiento de todo el programa nuclear iraní, en consonancia con la postura legítima y de larga data del presidente Trump sobre este tema, y ​​cultivar el apoyo de personas en el entorno del presidente Trump que no tienen experiencia con Irán o que se consideran conservadores no tradicionales y que serían más receptivos a sus propuestas”.

Trump prometió que le ocurrirían “cosas malas” a Irán si el régimen no se sentaba a la mesa de negociaciones nucleares. “Prefiero firmemente que lleguemos a un acuerdo con Irán, pero si no lo hacemos, le van a pasar cosas malas”, declaró el viernes.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último